El “puerperio” o etapa “post parto” se produce inmediatamente después del nacimiento del bebé y dura aproximadamente 6 semanas. Es un periodo de recuperación que requiere de cuidados muy importantes. Por eso, te dejamos 10 consejos saludables a cargo de la obstetra Socorro Sánchez Cadillo.
- En el primer y segundo día después del parto debes realizarte masajes uterinos. Los masajes se aplican por debajo del ombligo y ayudan a una mejor contracción del útero para evitar hemorragias.
- Deambulación segura, siempre acompañada, a las seis horas del parto natural, o el primer día en caso de cesárea. Siempre en coordinación con el médico u obstetra.
- Se recomienda una alimentación balanceada, pues es necesaria la recuperación de los tejidos involucrados en el parto. Para saber la alimentación adecuada que requiere tu organismo puedes consultar con tu méico.
- En caso de que se presente alguna de las siguientes situaciones, acudir de emergencia a la clínica: si las secreciones vaginales (loquios) son de mal olor, presencia de fiebre, hemorragia vaginal o pérdida de conocimiento.
- Se recomienda que la madre esté acompañada para que pueda recibir confort y apoyo en los cuidados del bebé.
- Estar atento por si la madre presenta alguno de los siguientes síntomas: tristeza, tendencia al llanto, ansiedad, insomnio. Podríamos estar frente a una depresión post parto.
- Amamantar y permanecer con el bebé día y noche. Ello contribuirá a la buena producción de leche.
- Baño diario con apoyo y con mucha precaución pues podrían presentarse mareos propios de la adaptación de esta etapa.
- Si no quieres salir embarazada de nuevo, al menos momentáneamente, debes coordinar con tu médico el método anticonceptivo que vas a usar. Existen ciertos métodos anticonceptivos que detienen o disminuyen la producción de leche materna, la cual es indispensable para tu bebé.
- La zona de la episiorrafia o sutura del periné no requiere retiro de puntos ni la colocación de sustancias o medicamentos. El aseo diario con agua y jabón es suficiente. Esto mismo aplica a la zona de la sutura de la cesárea. Es importante acudir a la consulta médica si se observa eritema (área roja), presencia de secreciones o sangrado por la zona de sutura de la cesárea.