¿Te acabas de enterar que estás embarazada y quieres cuidarte para que todo salga perfecto? Todos en tu entorno te dicen qué es lo que debes y no debes hacer durante los nueve meses de gestación. A veces pueden estar en lo cierto y otras, no. Por eso en este articulo, te dejamos diez prácticas saludables que deberías aplicar durante el embarazo para beneficiar tu cuerpo y mente, evitar el nacimiento prematuro de tu bebé, entre otros beneficios.
La obstetra Ynés Vigil, educadora perinatal y asesora certificada en lactancia materna, te da estos diez consejos:
1. Comer sano durante el embarazo
Una mamá debe comer sano y saludable durante su etapa de gestación. Por eso, te recomendamos el consumo de frutas, verduras, lácteos, carnes rojas y pescados. Los alimentos tienen que ser altos en proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Es recomendable no consumir comida chatarra durante los nueve meses de embarazo, ya que puede producir obesidad.
2. Consumir ácido fólico, hierro y calcio
Durante las primeras semanas de embarazo se recomienda el consumo de ácido fólico. Luego, continuar con las tabletas de hierro y calcio, pues estos nutrientes son esenciales para el correcto desarrollo del bebé y para evitar la anemia. La madre debe consumir minerales en todo momento.
3. Mantener un peso adecuado
La especialista estima que la madre debe haber subido entre los nueve a doce kilos a lo largo de todo el embarazo; es decir, entre 1 kilogramo o 1.34 por cada mes de embarazo. El peso del bebé va depender de la talla y de los kilos de la madre. En el caso que la madre tenga un bajo peso, deberá recuperar su estado nutricional; mientras que, de lo contrario deberá limitar su aumento.
4. Mantén una buena hidratación
Las gestantes deben de mantener una buena hidratación durante su embarazo. La especialista señala que se debe tomar de 8 a 12 vasos de agua al día. Además, las madres no deben retener la orina, ya que podría contraer alguna infección urinaria que podría causar una amenaza de aborto.
5. No al tabaco ni al alcohol
Durante el embarazo, las madres no deben de consumir ningún tipo de bebidas alcohólicas ni fumar cigarrillos, porque es nocivo para la formación del bebé. Asimismo, el tabaco se asocia con el aborto y muerte del feto.
6. Ejercítate durante el embarazo
Las madres deben realizar ejercicios de bajo impacto: como el yoga, caminar y trotar. Esto puede proporcionar múltiples beneficios tanto a la mamá como al bebé. Además, va depender de los gustos y las costumbres de cada madre.
7. Hacer el amor
El ejercicio en la intimidad puede ayudar al parto y a generar emociones dentro de la madre. Tener relaciones sexuales durante el embarazo es recomendable siempre y cuando la madre no esté con amenaza de aborto o está actividad esté contraindicada por su médico. Olvidemos los mitos. El sexo es posible durante cada trimestre del embarazo.
8. Cuida tu higiene bucal
Durante el embarazo, la boca suele sufrir diferentes cambios como la caída de los dientes o los malos olores, por ello es recomendable asistir al dentista de dos a tres veces durante los nueve meses del embarazo y consumir alimentos altos en calcio.
9. Relájate y descansa
Las madres deben procurar descansar al máximo y mantenerse alejadas del estrés durante la gestación. Asimismo, la especialista señala que las mamás necesitan cuidarse y mantener su mente ocupada haciendo diferentes actividades que las ayuden a liberar estrés.
10. Realiza el seguimiento médico
Durante el embarazo la madre debe acudir mensualmente a su control prenatal durante los primeros meses; mientras que, en el séptimo y octavo es quincenal, en el noveno es semanal. También es necesario que vaya al dentista, psicólogo y oftalmólogo, ya que permitirá el correcto desarrollo del bebé durante los nueve meses de embarazo.
Estas son las prácticas saludables que toda madre debe de hacer durante su embarazo. Debes prevenir riesgos para que todo salga perfectamente bien. Por ende, sigue las instrucciones de tu médico te indique.
One thought on “10 prácticas saludables durante tu embarazo”