10 tips para darles tiempo de calidad a nuestros hijos

Compartir en:

Escrito por: Mishell Salazar

Imagen: Unsplash.com

Algunos padres, quienes tienen el tiempo escaso por el trabajo que realizan de forma diaria, no conocen cómo entretener a los pequeños de la casa. Las actividades que realizan juntos son fundamentales en su desarrollo. Así, en un futuro, recordará con una sonrisa en el rostro la compañía que tuvo en esa etapa.

Hoy en día la sociedad obliga a mantener un estilo de vida agitado por las múltiples ocupaciones que asumen los padres. Se someten a largas jornadas de trabajo, lo que reduce el tiempo que brindaban al hijo. En la actualidad, algunas madres ya no se dedican a tiempo completo al bebé, sino que el padre ha tomado protagonismo de sus cuidados. La familia busca el bienestar económico y para ello la madre tiene la responsabilidad de apoyar en este ámbito.

En muchos casos, los pequeños son cuidados por los familiares. Aunque los padres tienen que estar fuera de sus hogares, es lamentable esta situación. En otras palabras, necesita convivir y compartir tiempo con ellos para su desarrollo óptimo y una buena vida familiar. Para que aproveche el tiempo que comparten, le brindamos algunas actividades que favorecen la relación entre padres e hijos.

Observarlos. Los padres deben observar a detalle las acciones del niño, ya que cada palabra nos revela lo que siente. De esta manera, notará los sentimientos que lo domina, como los llantos, sonrisas y angustias. Después, podrá ayudarlo a manejar y tener control sobre sus emociones.

Compartir juegos. Aunque esta actividad se percibe fácil, muchos de los padres no saben cómo hacerlo. El niño se sentirá feliz si comparte con ellos los juegos de carritos o muñecas en el suelo. Ser parte de las fiestas de té de la pequeña o jugar a la casita con los muebles de la casa, lo mantendrá contento.

La lectura. Leerles cuentos antes de acostarse aporta a la imaginación y creatividad. Haz que la lectura con el pequeño sea especial y acompáñalo junto a unos snacks.

Cocinar juntos. Los niños disfrutan aprender a elaborar postres en el hogar. Compre un delantal y hágalo sentir parte de la preparación. Ayúdale con los ingredientes y solo guíalo para que sienta que el resultado ha sido por su esfuerzo.

Paseos. Los parques son la mayor atracción de los bebés, ya que en este ambiente hay distintos juegos de recreación. Este es un plan perfecto para una tarde, luego de la escuela. Compartan un almuerzo y hagan excursión.

Explicar el uso de las herramientas. Mientras uno de los padres arregle un objeto, el hijo puede ayudar a sujetar las herramientas. Se recomienda que en este momento le explique paso a paso el proceso. En el futuro, cuando el bebé crezca, hará lo que le recomendaron.

Quedarse en el hogar. Los pequeños asisten a clases desde los tres años y la escuela los impulsa a realizar distintas actividades, como manualidades, escritura y demás. Acompañarlos en sus tareas por las tardes y resolver las dudas que tienen genera afinidad con el padre o madre. Es importante este momento, ya que el niño observa a su acompañante como un maestro.

Paseo por las noches. Al finalizar el día pueden empezar una caminata corta. Aprovechar ese momento para comprar algunos utensilios para la casa en una tienda cercana. En esta oportunidad pueden conversar sobre las actividades que realizan en el día. Asegúrese que su hijo esté abrigado antes de salir por las noches.

Cambiar la rutina de las noches. Algunas veces a la semana pueden compartir una película animada acompañado de una pizza o canchita.

Animar al pequeño. No hay necesidad de usar maquillaje en el rostro para sacarle una sonrisa a un bebé, ya que solo tienes que lucir gracioso frente a él. Ellos se entretienen y divierten con las muecas e imitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top