4 consejos para que tu bebé lacte de forma adecuada

Compartir en:

La lactancia materna exclusiva durante los primeros meses de vida es muy beneficiosa para tu bebé. Además de generar anticuerpos que lo protegerán de infecciones, fortalece el vínculo entre la madre y su pequeño. En esta nota, la doula y asesora en lactancia Rocío Orosco, te brinda algunos consejos para asegurarte que tu hijo esté lactando adecuadamente.

 

  1. Sostener al bebé en una posición adecuada

La asesora en lactancia indica que debes sostener al bebé apoyando su espalda en la palma de tu mano, mientras que con todos los dedos de la mano se sostiene su nuca y cabeza de oreja a oreja. Con la otra mano debes agarrar el seno con el dedo pulgar en forma de “C”, mientras haces presión alrededor de la areola. De esta forma, estimulas la nariz del bebé y su labio superior para que pueda abrir la boca. Una vez abra los labios, es tu bebé quien se acercará a tu pecho para lograr un agarre asimétrico.

 

Con este agarre asimétrico se busca que el pezón ingrese hasta el fondo de la cavidad oral de tu bebé. Así, el bebé logra un vaciamiento adecuado de la glándula mamaria y evita lesiones en el pezón de la madre que se generan cuando chocan con el paladar duro.

•  Puedes leer también: ¿Cómo sujetar al bebé durante la lactancia?

 

  1. Asegúrate que tu bebé esté prendido a tu pecho para evitar la entrada del aire.

Para saber si tu bebé está prendido del pezón la especialista aconseja revisar que tenga la boca abierta, los labios evertidos (hacia afuera) y que tanto su nariz como el mentón estén pegados a tu pecho. La cadera, ojos y orejas deben estar alineados mirando de frente a la madre. Evita que tu bebé esté hacia arriba o mirando hacia un costado.

 Asimismo, debes fijarte que las mejillas del bebé no colapsen ni se escuchen chasquidos. Si escuchas ruidos probablemente está ingresando aire y no hay un cerrado hermético entre la boca y el seno de la mamá. De esta manera, también pueden prevenirse gases, menciona Orosco.

 

  1. Lactancia a libre demanda.

 Para asegurarte que tu bebé esté tomando suficiente leche, debería estar mojando alrededor de 5 a 8 pañales al día. La asesora recomienda revisar también las deposiciones de tu bebé; deben ser de color amarillo vivo y de consistencia acuosa y grumosa. Otra manera de asegurarte de que tu bebé lacta lo suficiente es comprobar que esté ganando el peso necesario de acuerdo al percentil en el que se encuentre por su edad.

 A pesar de que no hay una cantidad exacta de lactadas, el promedio se encuentra alrededor de 10 tomas al día. Sin embargo, la doula indica que tu bebé es el que determina el tiempo y cada cuánto debes darle pecho. Es por eso que debes mantenerte atenta a las señales de hambre de tu pequeño. Nunca se debe retirar al bebé de la teta; él lo hará por su cuenta cuando se encuentre saciado.

•  También te puede interesar: Mitos sobre el peso de tu bebé

 

  1. Realiza tomas nocturnas.

El sueño del bebé es muy inmaduro y las tomas durante la noche y madrugada son muy importantes para el desarrollo de tu hijo; ya que son estas las que permitirán una mayor ganancia de peso. Durante estas tomas se eleva la prolactina en la madre y el triptófano. Este aminoácido produce melatonina, que es la hormona que induce al sueño. La asesora recomienda mantener las tomas nocturnas porque ayudarán a que tu hijo pueda dormir profundamente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top