Enseñar el valor del respeto a los niños no es tarea fácil. Hay ocasiones donde ellos pueden pasarse de la raya y decir o hacer cosas que sus padres no les inculcaron. Para poder corregirlos te daremos los siguientes consejos:
1. Dar el ejemplo
El psicólogo Luis Salhuana menciona que los niños aprenden por imitación de sus padres. Por eso la mejor manera de inculcarles respeto es precisamente respetándose unos a otros en casa. Es casi imposible que en un hogar no existan discusiones, para esos casos se recomienda tener una conversación tranquila sobre el tema y así tu hijo aprenderá que los problemas se resuelven conversando y nunca gritando o peleando.
2. Respetar las opiniones del niño
Se debe preguntar y respetar la opinión del niño sobre ciertos temas conforme va creciendo. Según el especialista el infante sentirá que sus opiniones son respetas y por ende aprenderá a respetar la de los demás.
3. Enseñar a sentir empatía
El respeto se enseña con la idea de que todos merecen ser tratados de buena manera y no en base a la intimidación o miedo. Para conseguir que el niño aprenda esto, el psicólogo recomienda que primero deje los malos hábitos como la arrogancia o el egoísmo y se trate de reflexionar con preguntas como: “¿cómo crees que esa persona se ha sentido?”, “¿te gustaría que te hagan lo mismo?”. Así el niño aprenderá a sentir empatía por otras personas y por ende a ser más respetuoso.
4. Establecer normas de convivencia en el hogar
El respeto no solo es hacia las personas, el hogar también debe ser respetado. Salhuana recomienda establecer normas para la casa como: quién lava los platos, quién saca a pasear a la mascota o reglas para cuando exista una discusión. Con esto el niño aprende que todos aportan en la casa y que se debe respetar el rol de cada uno.
El respeto es uno de los valores más importantes que se le debe inculcar a un niño, por eso lo más recomendable es que ellos lo aprendan en la casa en base al ejemplo. Así evitarás comportamientos indebidos.