4 tips que cambian a mejor en la relación de pareja cuando llegan los hijos

Compartir en:

La llegada de los hijos puede afectar la relación de pareja y a veces, de forma negativa. Las noches sin dormir, el cansancio acumulado o el poco tiempo para estar a solas pueden ser algunos de los factores que generen está situación. Por eso, en esta nota te contamos cuatro tips para que la relación de pareja mejore con la llegada de los niños.

 Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, enfatiza que la base es la comunicación, la conexión y la intención de avanzar el camino como un equipo. La llegada de un bebé es un gran cambio, todo se transforma: la rutina, las funciones y actividades, hasta los intereses y decisiones.

“Lo esencial es tener la posibilidad de expresar lo que sienten, lo que desean, cómo les gustaría ir adaptándose a esta nueva etapa y compartir las responsabilidades”, acota.

¿QUÉ RETOS DEBEMOS ENFRENTAR COMO PAREJA CON LA LLEGADA DE LOS NIÑOS?

El desafío más grande es asumir los nuevos roles: maternal y paternal, desde el descubrimiento, desde establecer el vínculo con ese bebé que están comenzando a conocer; ir comprendiendo qué  necesita, cómo satisfacen eso que necesita, ir sintiendo que están avanzando en ese camino.

“Como bien se dice, no hay un manual de instrucciones, las vivencias y el vínculo es lo que les permite aprender. Y si ese camino lo transitan como pareja y se acompañan en los aciertos y errores es lo más saludable”, añade.

• También te puede interesar: Crianza infantil: ¿Cómo afrontar el miedo a «no hacer las cosas bien»?

LA COMPARACIÓN CON OTROS PADRES

La psicóloga comenta que es muy injusto compararse con otros padres o seguir al pie de la letra un artículo en internet o aplicar los consejos de una mamá, papá o un profesional en algún vídeo. Ningún bebé o niño es igual a otro y no hay recetas, pueden haber recomendaciones pero no les resulta a todos por igual.

Si les parece necesaria una orientación, lo mejor es buscar un especialista que pueda conocerlos como familia y les pueda brindar sugerencias y orientaciones específicas.

¿CÓMO DESCUBRIR NUEVAS FACETAS DE LA PAREJA?

Kuwae agrega que parece difícil tener tiempo para conectarse como pareja ahora que tienen un bebé, pero es esencial. Pueden acordar un horario para pasar tiempo juntos y no solo hacer las compras, ir al pediatra o visitar a la familia con el bebé.

Compartir tiempo en pareja: salir al cine, a cenar, caminar por el parque o ver una película y conversar; también, es parte de eso que se necesita para nutrirse y ser una mamá o un papá dispuesto a la hora de estar con el bebé.

RECOMENDACIONES PARA LAS PAREJAS

  • Distribuir las tareas de atención con el bebé. Parece un poco formal, pero es necesario sentir que las funciones están siendo compartidas.
  • Buscar momentos para compartir como pareja, pueden apoyarse en algún familiar que cuide al bebé.
  • Tener presente que es necesario comunicarse, no siempre lo que no se dice es implícito para los dos.
  • Tomar en cuenta que es el inicio de una nueva etapa, y como tal es necesaria ir adaptándose de a pocos.

• Puedes leer: 7 errores que cometemos con el primer hijo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top