Muchas mujeres temen al escuchar la palabra “parto” porque la relacionan con el dolor y drama. Si bien es doloroso, es mejor ir preparada para que el bebé nazca de la mejor manera.
Asistir a clases de preparación para el parto
La obstetra Adriana Cuicas recomienda asistir a las clases de preparación para el parto. Es cierto que podemos encontrar mucha información por internet o televisión, pero asistir a las clases es una muy buena idea pues recibes las recomendaciones directamente de los profesionales.
Elegir tu plan de parto
Esto es bastante recomendado por la especialista porque puedes decidir cómo quieres que sea tu parto: desde el doctor que te ayudará a dar a luz hasta si deseas que te anestesien.
Preparar una maleta
Recuerda que el bebé puede nacer antes de los 9 meses. Por eso, Cuicas recomienda tener una maleta con todo lo que el niño puede necesitar (ropa para el bebé, pañales, útiles de aseo y gorros para el frío). Aparte debes preparar las cosas que podrías llegar a necesitar, como: ropa, mantas y camisones que se abran por delante.
Practicar las respiraciones para el parto
La especialista recomienda hacer esto porque necesitarás estar relajada durante el momento del parto para que el bebé pueda nacer sin problema alguno. Si llevaste clases de preparación para el parto, es el momento de repasar lo aprendido. De lo contrario puedes consultar con tu doctor. Las respiraciones ayudan a disminuir el dolor y mantenerte calmada.
Escoger al acompañante durante el parto
Esto transmite tranquilidad a la madre por lo que es parte fundamental durante el parto. Generalmente se suelen escoger a las parejas, pero en caso no sea posible, se recomienda llevar a una persona que te ayude a estar tranquila.
Lo más importante siempre será que permanezcas calmada durante el parto. Si bien el proceso no es nada placentero, siempre habrá una manera de apaciguarlo.