5 mitos acerca de la lactancia

Compartir en:

La leche materna es el principal alimento para tu bebe recién nacido. Dar de lactar a tu hijo es una de las tareas que como madres fortalecen el vínculo con nuestros bebés. Sin embargo, esta labor resulta complicada para algunas madres y sencillas para otras. Dar el pecho a tu hijo requiere un proceso de aprendizaje que dura varias semanas y en algunas ocasiones pueden surgir ciertos obstáculos.

Por eso, Mamá Por Tres te trae 5 mitos respecto a la lactancia, los cuales en su mayoría carecen de fundamento:

Mi bebé no está aumentando de peso

Este es uno de los temores más grande que tienen las madres al momento de la lactancia. Para esto debes asegurarte de ir a un pediatra para que lo pese; además si ves que moja el pañal por 5 o 6 veces al día y se agarra bien al pezón son señales que se está desarrollando correctamente.

No tengo suficiente leche

Recuerda que es complicado saber la cantidad de leche que produces. Después de dar a luz, tu organismo descansa después de todo ese período de gestación. En esos primeros días no producirás leche, sino calostro que es una sustancia amarillenta llena de proteínas y grasas que es lo que necesita tu bebé.

Mi leche no es buena

La composición de la leche en todas las madres es la misma. Lo que sucede es que la composición varía según la etapa de desarrollo de tu bebé. Al principio la leche será más ligera y con el paso del tiempo contendrá más grasas y eso ayudará en la nutrición de tu hijo.

Si la leche tiene un aspecto acuoso, hay que dejar de amamantar

Al principio la leche es más acuosa, pero esto es normal. Como se explicó en el mito anterior, la composición de la leche varía según el desarrollo de tu bebé. Al principio la leche será más líquida y contendrá más azúcar y menos grasa que la que te saldrá después.

Si tu mamá no tenía mucha leche, tú tampoco la tendrás

Esto también es otro mito. Lo que debes tener en cuenta es que la cantidad de leche que produces se determina con la frecuencia que alimentas a tu bebé. Cuanto más le das el pecho, tu cuerpo producirá más leche.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado y recuerda que ser madres siempre es un proceso de aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top