Muchas gestantes se preguntan sobre lo que deben de consumir durante su embarazo, es por ello, que en esta nota te mencionaremos cinco mitos que se tienen sobre los alimentos ricos y nutritivos para tu bebé.
Para la nutricionista Leidy Cotrina, especialista en Nutrición Clínica, las gestantes deben llevar una alimentación adecuada y equilibrada a fin de evitar complicaciones durante el embarazo.
Mito 1: Se debe comer por dos.
Falso. Una adecuada alimentación durante el embarazo es fundamental, tanto para la madre como para el bebé. Comer en exceso todos los días, sin embargo, conllevará a tener complicaciones como la diabetes gestacional.
Mito 2: Decir «no» a los antojos dejará marcada una mancha en la piel del bebé
Falso. Los antojos son fuertes impulsos que conllevan a comer ese alimento específico y estando en la dulce espera, estas ganas se incrementan mucho más. No está mal comer algún “antojito” de vez en cuando, si llevamos una alimentación saludable.
Mito 3: Consumir comidas picantes es perjudicial para el bebé.
Falso. La razón real por la que no se debe consumir comidas picantes durante el embarazo es que esto podría generar náuseas, vómitos o reflujos gastroesofágicos acompañados de acidez estomacal en la gestante.
Mito 4: Debo ganar 12 kilos al final del embarazo
Falso. Así te digan que debes aumentar entre 15 o 20 kilos, esta ganancia de peso dependerá mucho del estado nutricional en el que te encontrabas al momento de salir embarazada. Acude a tu nutricionista y sabrás en realidad cuántos kilogramos deberías subir en esta etapa.
Mito 5: Tener sobrepeso u obesidad durante el embarazo no afectará al bebé.
Falso. A mayor índice de masa muscular, existe un mayor riesgo de diversas complicaciones. Es por ello que se debe mantener una adecuada alimentación saludable durante todo el embarazo, con la finalidad de subir el peso idóneo que nos corresponde a cada mes.
¿Qué sugiere la nutricionista?
La especialista recomienda que las madres deben subir de peso de manera paulatina de acuerdo al trimestre en el que se encuentre. Por ello es importante el control del peso en cada mes; llevando una alimentación equilibrada de acuerdo a las necesidades energéticas diarias. Asimismo, no olvides el consumo de frutas y verduras diarias o alimentos ricos en hierro tales como: sangrecita de pollo, hígado o lentejas, ya que ayudan a prevenir y combatir la anemia. Consúmelas con un alimento cítrico (limón, mandarina o naranja) para mejorar su absorción.