Amamantar crea un vínculo especial con tu bebé, pero existen mitos comunes alrededor del tema que preocupan a muchas madres primerizas y pueden entorpecer el momento. Por ello, la ginecóloga, Yda Gamarra, consultora de Lansinoh Perú nos ayudará a aclarar ciertas creencias incorrectas.
Mito N°1 Amamantar siempre es doloroso
Realidad: Si bien es cierto puede haber molestias mientras tu cuerpo se ajusta a la lactancia, esta durará poco tiempo. Además, si tus pezones al principio están sensibles y agrietados, la Lanolina HPA puede ayudar a calmar y proteger la zona afectada, sin la necesidad de removerla para dar de lactar al bebé, ya que es 100% pura y natural.
Mito N°2 La leche Materna extraída puede aliviar y curar los pezones doloridos
Realidad: La leche extraída puede ser un gran alivio porque humecta la zona afectada y no es necesario removerla, sin embargo, debes dejar que se seque al aire libre. En algunos casos se recomienda usar otros métodos para curar la zona afectada con rapidez. Según investigaciones la lanolina puede ser más efectiva y rápida que la leche materna.
NO TE PIERDAS: 8 Estrategias para Ayudar a tu Bebé a Dormir Mejor
Mito N°3 El bebé no reconoce si le das pecho o biberón, él sólo quiere comer
Realidad: Pasar del pecho al biberón a muy temprana edad puede causar lo que se denomina la “confusión del pezón”, que es cuando el bebé se le acostumbra a tomar del biberón por un tiempo y luego ya no acepta el pecho de la madre. Esto ocurre principalmente en madres que trabajan o cuando tienen que salir de viaje. Es mejor que el bebé aprenda la succión natural directo del pecho de la madre y no introducirle el elemento fácil a tan temprana edad. Si se tiene que implementar un biberón a muy temprana edad, se recomienda elegir una tetina que asemeje el pezón de la madre y pueda estimular el movimiento peristáltico de succión.
Mito 4: Si un bebé se amamanta cada hora, es señal de que la madre no produce suficiente leche
Realidad: Casi sólo el 1% de las mujeres no pueden producir suficiente leche materna. El uso de los suplementos, intervenciones o saltarse las tomas de leche hace que tu cuerpo produzca cada vez menos leche. El cuerpo funciona de acuerdo a la oferta. Es común que los bebés se alimenten con frecuencia de leche materna, debido a que esta se digiere más fácilmente a comparación de los suplementos artificiales.
Mito 5: La lactancia Materna priva a tu pareja del vínculo con el bebé
Realidad: Si bien es cierto la lactancia materna es algo especial e íntimo con tu bebé, hay muchas otras actividades en la que tu pareja puede participar de manera íntima con el bebé. Haz que tu pareja se haga cargo de la hora del baño, cambiarle los pañales o acostarlo para hacerlo dormir. El apoyo de la pareja es crucial para el buen crecimiento y desarrollo del bebé.
TAMBIÉN LEE: Comunicándonos con el lenguaje adecuado
Sobre Lansinoh
La lanolina de Lansinoh es la más pura del mundo y se ha desarrollado especialmente
para el tratamiento de los pezones irritados y agrietados, además de ayudar a un buen
posicionamiento y agarre del lactante para evitar la irritación de los pezones.
Lansinoh actúa mediante un proceso de cicatrización por hidratación de la herida. Los
estudios revelan que dicha cicatrización supone un alivio importante para los pezones
irritados, y como no se forma costra, la cicatrización se acelera.
Diana Caso, ejecutiva de Relaciones Públicas de Lansinoh. Para más información, se pueden comunicar con la empresa a los siguientes números: 955088819 y 511- 2433612; y al correo: dcaso@falcom.pe.