6 nutrientes para fortalecer el sistema nervioso del bebé desde el embarazo

Compartir en:

Es importante que toda mujer conozca los cuidados que debe tener durante su embarazo, pues algún problema en su salud podría dañar al feto. Por ello, en este artículo te comentaremos cuáles son los alimentos que debe consumir una madre gestante para reforzar el sistema nervioso de su hijo.

La nutricionista Erika Mora, especialista en gestantes y lactancia materna, menciona que, para promover un adecuado desarrollo neurológico del bebé, desde que está en la barriga de la mamá, se tienen que considerar ciertos nutrientes claves, como los ácidos grasos poliinsaturados que mejoran las membranas del cerebro y la visión. Los podemos encontrar en la linaza, la chía, al ajonjolí y aceitunas.

Asimismo, las proteínas, presentes en el huevo, pollo, carne, pescado y quinua, van a fomentar el desarrollo de los tejidos neurológicos y mejoran la formación de los neurotransmisores.

    • Puedes leer también: ¿Cuáles son los alimentos importantes para el sistema inmunológico?

¿QUÉ ES CONVENIENTE CONSUMIR?

La nutricionista Erika Mora recomienda estos cinco nutrientes para fortalecer el sistema nervioso de nuestro bebé desde el embarazo:

  1. El zinc es fundamental porque ayuda a mejorar la memoria y el crecimiento del cerebro. Este mineral está en los frutos secos, ajonjolí, soya, almendras y arroz integral.
  1. Un adecuado consumo de hierro en el embarazo mejora la inteligencia de nuestro bebé, su desarrollo neuronal, el lenguaje y el sistema auditivo. Lo podemos encontrar en la sangrecita, vísceras y carnes rojas.
  1. También, la colina es esencial para el neurodesarrollo y se encuentra básicamente en la yema de huevo.
  1. Asimismo, el cobre, que está en vísceras como hígado, ajonjolí, semillas de girasol, almendras, menestras, quinua, va a ayudar a mejorar la función cognitiva.
  1. La fuente de vitamina A se halla en la zanahoria, espinaca, y papaya, que tiene buena calidad de betacarotenos.
  1. El ácido fólico es importante en el período previo y durante el embarazo para el desarrollo del tubo neural.

¿SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS?

La nutricionista señala que, antes de decidir si una mujer necesita o no suplementos vitamínicos, se debe pasar por una evaluación dietética, en la cual el especialista tiene que determinar si la mamá está consumiendo suficientes alimentos que cubran sus necesidades y requerimientos. Si se detecta alguna deficiencia, se podría recomendar un tipo de suplemento.

En algunos casos, se podría sugerir de manera preventiva, sobre todo cuando hay una paciente que tiene mucho riesgo de sufrir preeclampsia. En este tipo de circunstancias se podría aconsejar una suplementación de calcio. También, si hay pacientes que padecen anemia, en la cual la hemoglobina está muy baja, se recomienda que consuma algún suplemento, además de la alimentación rica en hierro.

    • Te puede interesar: Los 5 mejores alimentos para comer durante el embarazo

ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR EN ESTA ETAPA

  • Pez espada tiene mucha cantidad de mercurio y puede afectar el desarrollo neuronal del bebé.
  • En el caso de seguridad alimentaria, hay algunas bacterias que pueden atravesar la barrera placentaria y podría ocasionar daños al feto, como por ejemplo la listeria o salmonella.
  • Cualquier alimento o bebida que no esté pasteurizada
  • Consumo excesivo de hígado en el primer trimestre

MODERAR EL CONSUMO DE CIERTAS COMIDAS

  • Los dulces se pueden comer una o dos veces por semana.
  • Los carbohidratos, como arroz, papa, camote con cáscara , menestras, yuca, quinua, trigo se deben consumir de manera diaria sin ningún problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top