- Aprender a hablar es un proceso natural que lleva tiempo. Sin embargo, los padres pueden apoyar al bebé con ciertos métodos para que su aprendizaje sea lo más efectivo posible. Por eso hoy te mostraremos algunos consejos para que tu bebé aprenda a comunicarse de la mejor manera.
Estimular sus primeras palabras
La psicopedagoga Claustre Cardona cuenta que para acelerar el proceso de la comunicación en un bebé se requieren dos factores: la maduración biológica y las influencias ambientales. El primero se relaciona con los órganos capaces de emitir sonidos, frases y palabras; y el segundo se refiere a que el niño debe sentir la necesidad de comunicarse.
Para poder ayudar a que tu hijo sienta la necesidad de comunicarse, te dejamos estos consejos:
Háblale a tu bebé de manera clara.
Completa las palabras que tu bebé trata de decir. Por ejemplo: si tu hijo dice “ma”, dile “mamá”.
Pronuncia las palabras frente a él de forma clara y lenta.
El afecto es parte importante del proceso. Por eso si tu bebé se equivoca pronunciando una palabra, lo que se debe hacer es simplemente decir la palabra correctamente mientras juegas o lo abrazas. Esto le quitará el temor al bebé de equivocarse.
Divertirse aprendiendo
La mejor manera en la que un niño puede aprender, es jugando. Por eso te recomendamos las siguientes dinámicas:
Lean un cuento ilustrativo: al ser un cuento interactivo, el niño no se aburrirá y tendrá curiosidad de saber cómo termina la historia.
Enséñale a cantar: cuando el niño está entre los 2 y 4 años, tiene la capacidad de aprender frases cortas. Por eso recomendamos enseñarle canciones de cuna o de fiesta. Con eso potencias su lenguaje y memoria.
Jugar al clásico «Veo, veo»: este juego consiste en describir lo que uno está viendo, por lo que le ayudará al niño a mejorar su vocabulario.
No hay mejor forma que aprender jugando y en un ambiente cálido y alegre. Por eso recuerda siempre hacer dinámicas en familia y conversar con tu hijo. Verás que los resultados serán muy satisfactorios.