El verano es una estación llena de alegría y calor para nuestros pequeños, pero sabemos que también pueden surgir algunos problemas en su alimentación. Por eso, en esta nota te ayudaremos a saber más sobre qué alimentos debe consumir tu hijo o hija estos meses.
Fabiola Lizzet Farro Serpa, nutricionista con especialización en nutrición clínica, egresada de la maestría en Ciencias de los Alimentos y directora en Nutriexpress – Breaks Saludables, señala que durante el verano los bebés y niños necesitan estar más hidratados debido al calor producido por las altas temperaturas; por ello, se deben incluir en sus comidas alimentos que tengan mayor cantidad de agua.
• Puedes leer también: ¡Conoce más sobre la alimentación complementaria en los bebés!
¿QUÉ ALIMENTOS DEBEN CONSUMIR NUESTROS HIJOS?
La especialista señala que deben consumir frutas y verduras de estación, ya sea en ensaladas frescas para el almuerzo o como meriendas. Además, se pueden incluir zumos de fruta natural sin añadir azúcar.
Cabe mencionar que no debemos olvidarnos de incluir cereales, legumbres, proteínas y grasas buenas para mantener una alimentación balanceada en el niño.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO DEBEN CONSUMIRLOS?
Farro comenta que las frutas y verduras deben consumirse a diario en todo el año, pero en especial en los meses de verano. Éstos alimentos al ser ricos en agua mantienen hidratado al bebé y ayudan a soportar mejor el calor.
Son una buena fuente de vitaminas y minerales importantes para el crecimiento del niño y contienen fibra que evita el estreñimiento y previene el sobrepeso.
• Te puede interesar: VITAMINA D: ¡Conoce los beneficios y el aporte de este nutriente!
7 CONSEJOS PARA UNA ADECUADA ALIMENTACIÓN EN VERANO
La nutricionista nos menciona algunos consejos que debemos tener en cuenta en la alimentación de nuestros pequeños en casa.
- El plato del niño debe ser apetitoso y lo más colorido posible para motivarlos a comer cuando haya falta de apetito. Se deben incluir verduras y frutas de todos los colores.
- La forma de preparación de las comidas debe ser al horno, a la plancha, asados o hervidos, ya que son más apetecibles en verano a diferencia de las frituras que más bien dificultan la digestión.
- Las frutas y verduras deben consumirse en forma de purés, picados o compotas frías en menores de un año; y al natural, en ensaladas o zumos de fruta en mayores de un año.
- Una manera de incluir las menestras o algunos cereales como los fideos en ensaladas frescas.
- Respetar los horarios de comida habituales para regular el apetito de los bebés y no afectar su digestión.
- Aumentar la frecuencia de la lactancia materna para tener una correcta hidratación del bebé; además, favorece su crecimiento.
- En verano debemos tener cuidado con el almacenamiento e higiene de los alimentos, para mantenerlos frescos y evitar el crecimiento de bacterias que puedan causar infección en el niño.
La experta agrega que se debe tener en cuenta que en el verano se suelen dar antojos en los niños, como helados o postres fríos, los cuales deben ser consumidos esporádicamente y no de manera diaria por su alto contenido de azúcar.
Asimismo, recordar que antes de los 5 años de vida se establecen los hábitos alimentarios en el niño; por lo que, su alimentación debe ser saludable, lo cual evitará que en el futuro desarrollen conductas inadecuadas.
También, es importante mantener hábitos saludables en el niño durante todo el año para evitar desórdenes de alimentación en temporada de verano.