Los niños están de regreso a los colegios, ya sean de manera presencial o semipresencial, por lo que los padres nos preguntamos cómo preparar una lonchera saludable. En este artículo te contamos más.
La Nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos cuenta lo importante que es que nuestros hijos lleven una lonchera nutritiva a clases.
• Te puede interesar: ¿Los niños pueden comer alimentos crudos?
TIPS PARA TENER UNA CORRECTA LONCHERA
- La lonchera debe contener alimentos naturales evitando los ultraprocesados.
- Debe ser completa, es decir, tener un alimento de cada grupo energético, constructor y regulador. Por ejemplo: agua de piña, pan con queso y un plátano.
- Se recomienda que contenga un líquido natural, ya sea agua o refresco natural de alguna fruta. Logrando evitar las bebidas que contengan azúcar.
- El recipiente debe ser práctico y portable, libre de bisfenol A (BPA).
- Evitar añadir sal o azúcar a las preparaciones hechas en casa.
- La lonchera debe incluir una o más porciones de fruta según sea la edad y las horas que esté en el colegio.
- Recordar que la lonchera, por ningún motivo, reemplaza el desayuno. Traten de organizarse para que asistan con su desayuno.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR UNA CORRECTA LONCHERA?
Guillen señala que es importante preservar la inocuidad del alimento así como aportar un alto valor nutricional al niño que lo consuma.
Asimismo, se ha demostrado que los niños que desayunan o consumen una adecuada lonchera nutritiva tienen mayor rendimiento escolar.
• También puedes leer: ¿Sabes si tu bebé puede comer pan?
RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES
La especialista nos deja los siguientes recomendaciones para tener una lonchera saludable, las cuales son: