En la Semana Mundial de la Lactancia Materna te contamos más sobre los beneficios que tiene este alimento para nuestros bebés.
Rocío Orosco La Vera, asesora en lactancia materna y directora en Lacta Libre, nos brinda siete ventajas que debes conocer sobre la lactancia para la salud emocional de los bebés.
• Te puede interesar: Conoce siete mitos sobre la lactancia materna en tiempos de pandemia
1. Forma un vínculo:
El apego que se da a través de la lactancia materna fortalece el vínculo afectivo entre la madre y bebé.
2. Calma y consuelo:
La succión calma a los bebés y la lactancia logra satisfacer esta necesidad por generar la segregación de endorfinas y la cercanía con su mamá.
3. Seguridad e independencia:
Un bebé amamantado necesita estar cerca de su madre para sentirse seguro. El pecho de su progenitora recrea su estancia intrauterina y genera bienestar. Esto calma al bebé.
4. Desarrollo mental:
Un bebé que recibe lactancia materna podrá tener una mayor coeficiente intelectual y mejor escolarización.
5. Mejor manejo emocional:
Los bebés aprenden a controlar y regular sus emociones, lo que genera niños, adolescentes y adultos mejor regulados ante frustraciones.
6. Evita la depresión posparto.
Diversos estudios demuestran que mantener la lactancia materna, previene la depresión posparto en la madre y ayuda a una mejor vinculación con su bebé porque le proporciona bienestar.
7. Construcción de los vínculos afectivos:
Nuestro desarrollo emocional configura nuestra personalidad. El cómo nos vinculamos durante nuestros primeros años, modela nuestras relaciones futuras.
• También te puede interesar: ¿Sabes cuánta leche materna debe consumir tu bebé?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE NUESTRO BEBÉ CONSUMA LECHE MATERNA?
La experta comenta que la lactancia materna tiene un importante rol al momento de formar las bases emocionales del ser humano, ya que nacen completamente dependientes de su cuidadora principal, en este caso, su madre.
La lactancia ofrece todo lo que un bebé necesita: alimento, contención, calor, contacto, seguridad, miradas y, lo más importante, amor.
Un bebé necesita sentir que todas sus necesidades serán cubiertas para poder sentirse amado y crear un vínculo. El primer vínculo importante que tenemos es con nuestra madre y una forma de vincularnos es a través de la lactancia.
También, ayuda a afianzar un apego seguro y está demostrado que estos beneficios nos acompañan hasta la adultez.
Finalmente, la especialista nos deja cuatro recomendaciones que debes tener en cuenta durante tu etapa de lactancia:
- Iniciar la lactancia durante la primera hora de vida.
- Informarse desde el embarazo para evitar mitos.
- Tener en cuenta que la lactancia materna es a libre demanda.
- En caso de tener dificultades asociadas a la lactancia, pedir ayuda.