Desafortunadamente los bebés nacen sin saber como dormir bien. Es por ello que la mayoría de los niños no duermen lo suficiente. Como padres, uno de los desafíos más grandes es ayudar a nuestros pequeños a que duerman lo necesario para crecer bien. Toda la información disponible en libros e internet puede ser abrumadora y puede confundirnos más. Es muy normal que los bebés se despierten de noche por diferentes razones. Sin embargo, algunos se despiertan más que otros y les lleva más tiempo volverse a dormir.
Estas son algunas estrategias suaves y naturales que pueden ayudar a tu pequeño a mejorar la calidad y cantidad de sueño resultando en mejores noches de descanso para toda la familia.
1. Establece una hora apropiada para ir a dormir:
Tu bebé tiene una «hora ideal» para quedarse dormido la cual es entre las 7:00 y las 8:00 de la noche. Perderse esta «hora ideal», cuando tu niño naturalmente está listo para dormir, hará que le cueste más dormirse y permanecer dormido de noche. Esto es debido a una hormona llamada cortisol la cual es producida por bebés y niños cuando están exhaustos.
2. Crea una rutina de cama relajante:
Una rutina de cama es una serie de actividades relajantes que ayudan a tu pequeño a entender que la hora de ir a dormir se está acercando. Esta rutina lo ayudará a prepararse no solamente físicamente (comer, baño, pijamas, etc.) sino también mentalmente (ya falta poquito para decirle buenas noches a mamá y papá). La rutina de cama es como un ritual que se lleva a cabo todas las noches en el mismo orden. Algunos pasos simples para incluir pueden ser: bañar a tu bebé, cambiarlo en su habitación, darle de comer, leer un libro corto, cantar una canción de cuna y ponerlo a dormir en su cuna.
NO TE PIERDAS: La Primera Papilla En El Bebé
3. Identificar las señales de cansancio de tu niño:
Saber cuando tu bebé esta físicamente listo para dormir hará que ayudarle a dormir sea una tarea más fácil. Presta atención a su ritmo circadiano y sigue las señales de cansancio como bostezar, refregarse los ojitos, tocarse la oreja o chuparse el dedo. No esperes a que comience a llorar ya que esto indica que ya está demasiado cansado. Los bebés más pequeños pueden solo estar despiertos por períodos de tiempo más cortos, muchas veces no más de dos horas.
4. Crea un ambiente apropiado:
El lugar donde duerme tu niño puede afectar como y cuanto duerme. Te recomiendo crear un ambiente oscuro (con cortinas bloqueadoras de luz), usar ruido blanco y con una temperatura placentera (entre 19 y 21 grados). Evitar colores oscuros en las paredes y objetos que sean estimulantes es también recomendable. En la cuna no debe haber juguetes, almohadas o frazadas.
5. Intenta acostar a tu bebé adormecido pero despierto:
Una vez que tu pequeño tenga seis meses, puedes comenzar a intentar colocarlo a dormir en su cuna un poquito más despierto. Esto le dará la oportunidad de aprender como dormirse solito. Quédate siempre cerca de tu niño respondiendo emocionalmente, físicamente y verbalmente mientras aprende esta nueva habilidad.
6. Asegúrate que tu bebé tome buenas siestas:
Dormir bien de día ayudará a tu bebé a dormir mejor de noche. Evita que tu pequeño este demasiado cansado cuando lo acuestas a dormir al final del día. Creer que mientras más cansado esta tu bebé, más va a dormir es un mito. Asegúrate que tu pequeño tome buenas siestas en su cuna (evita que duerma en movimiento ya que dormir en el cochecito o en el auto no es tan restaurativo como dormir en su cuna), cuando esté listo para dormir (siguiendo su ritmo circadiano) y en un ambiente que sea conductivo para dormir (oscuro y con ruido blanco).
TAMBIÉN LEE: ¿Qué Es Ocasiona La Carencia De Yodo Durante El Embarazo?
7. ¡Sé paciente!
Aprender a dormir mejor puede llevar tiempo. Sé paciente con tu bebé y contigo misma. Cada bebé es único y diferente. Poder dormir bien una noche puede ser un desafío, pero, con un poquito de ayuda de tu parte, tu bebé puede aprender como hacerlo.
8. Cuida de ti misma
Ser mamá es uno de los trabajos más hermoso y demandante al mismo tiempo. Es importante que puedas encontrar un tiempo para vos misma, tu pareja y tu relación. La mejor forma, aunque muchas veces no sea posible, es dormir cuando tu bebé duerme así puedes sentirte descansada y con energía para cuidar a tu bebé.
¿Necesitas ayuda con el sueño de tu bebé? Maria Escola es una consultora certificada en sueño infantil. Buenas
Noches Bebé provee asesoría a papás de bebés y niños hasta cinco años de edad ayudándolos a aprender a
dormir toda la noche de una manera suave y respetuosa. Sus consultas vía Skype están disponibles para
familias en todas partes América Latina. Para mayor información sobre Buenas Noches Bebé, puedes visitar su
página web www.buenasnochesbebe.com o su página de Facebook @buenasnochesbebe1
Lo felicito por la revista «Mama’s Por Tres»esta muy interesantes todos los textos de publicidad. Yo quesiera que tomaran fotos a mi hijita para su publicidad.tengo una nena de 6 meces Se llama Kimberly.
Yo me llamo Yanet Montalvo Callupe mi numero de celular es 952135474 cualquier cosa por favor me escribe o me llame a ese numero gracias