Escribe: Mishell Salazar.
Si estás en la búsqueda de quedar embarazada y no sucede, es recomendable que visites a un médico especialista para que revise el estado del organismo y cuerpo de la mujer y hombre. Aunque una persona no luzca obeso, no quiere decir que su colesterol este equilibrado. Esto puede ser una causal y dificultad para el embarazo.
El colesterol es una sustancia grasa natural que se muestra en todas las células del cuerpo humano e indispensable para el normal funcionamiento del organismo.
Sus principales funciones:
- Interviene en la formación de ácidos biliares vitales para la digestión de las grasas.
- Los rayos solares lo transforman en vitamina D para proteger la piel de agentes químicos y evitar la deshidratación.
- Formación a partir de determinadas hormonas como las sexuales y las tiroideas.
En otras palabras, tener colesterol elevado es un motivo para padecer distintas enfermedades. Sin embargo, es menos habitual mencionar que esta problemática influye en la infertilidad. El colesterol desarrolla un papel principal en el correcto funcionamiento del organismo. El efecto en la salud cardiovascular es estudiado por la incidencia y permanencia de estas enfermedades.
Según Ynes Vigil, asesora en lactancia materna y Lamaze Certified Childbirth Educator, las personas con sobrepeso u obesidad les resulta más difícil quedar embarazada, pero no imposible. Una de las causas es el desequilibrio hormonal. Para ello el estado óptimo de la salud es necesario. Tener sobrepeso puede ocasionar otras enfermedades que complicaría la fecundación aún más.
“Si tienes sobrepeso, estás expuesta a tener diabetes, hipertensión arterial entre otras”, manifiesta Vigil. El sobrepeso es una condición que puede disminuir su estado natural de fertilidad, como también, la edad y el desequilibrio hormonal.
Asimismo, el colesterol alto puede perjudicar la salud cardiovascular y según un proyecto llamado «Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism» en Estados Unidos, identifican que esta enfermedad puede ser un causante de la infertilidad en muchas parejas que planean concebir. EL colesterol, desarrolla un papel de anticoncepción en el cuerpo. El estudio se enfocó en parejas que presentan hipercolesterolemia y alto colesterol y aquellos que tienen cifras de colesterol normal. La primera pareja se tardó en fecundar y la segunda el organismo funcionó de forma rápida. La infertilidad puede surgir si alguno de los futuros padres presenta esta problemática.
El colesterol es una molécula esencial que está involucrada en los niveles hormonales, fundamental tanto en el hombre como en la mujer, para la concepción. De la misma forma, la relación entre fertilidad y colesterol podría hallarse en que este compuesto es fundamental para que el organismo pueda concebir con normalidad distintas hormonas sexuales, como la testosterona o los estrógenos.