Es normal que las embarazadas sientan temor a medida que se acerca el nacimiento del bebé, sobre todo si este va a ser de forma natural y no por medio del procedimiento quirúrgico denominado cesárea. Es importante que la futura madre tenga el apoyo emocional de su pareja para superar este temor y así puedan, juntos, disfrutar de lo maravilloso que puede resultar el embarazo.
La especialista Ynés Vigil considera que se ha “satanizado” la imagen del parto natural, haciéndolo ver como un proceso de sufrimiento en el que la mujer se encuentra desesperada, tensionada y hasta nerviosa. Son los mismos medios quienes se han encargado de crear este concepto a través de películas, reportajes, series, etcétera. Y es que, en efecto, parece no existir una sola escena en la televisión en la que el parto natural se aprecie tranquilo y como lo que es: un momento de felicidad.
Lo que recomienda la especialista.
Vigil insta a las futuras madres a entender que este es un proceso donde el dolor es inevitable. De todas maneras, se va a sentir algún sufrimiento al momento de dar a luz naturalmente. Pero la mujer puede prepararse, tanto física como mentalmente, para enfrentar este momento. Lo que siempre debe recordar es que todo esfuerzo vale la pena, pues pronto podrá tener a su bebé en brazos. No hay momento más reconfortante que este.
El apoyo de la pareja resulta indispensable. Se recomienda que la pareja acompañe a la gestante durante todos sus chequeos con el médico, con el fin de que le brinde el apoyo emocional necesario y le haga sentir a la mujer que no se encuentra sola en el proceso. Además, la especialista recomienda que juntos tomen un curso de profilaxis para que se preparen cuando llegue el momento de dar a luz.
De esta manera, la embarazada se sentirá preparada para el nacimiento de su hijo. Finalmente, es importante que la pareja se encuentre presente durante el parto. Y juntos, puedan disfrutar de ese maravilloso momento en el que después de tantos meses podrán conocer a su pequeño.