¡Atrás ha quedado el crudo invierno! Hoy 23 de septiembre le damos la bienvenida a la primavera. Una estación previa al verano en la que el clima experimenta un cambio de frío a cálido. ¿Pero sabías que este cambio puede afectar la salud de tu pequeño? Por eso, en esta oportunidad te brindamos algunos consejos útiles para cuidar a tu hijo durante la primavera.
La Dra. Vanessa Galván, especialista en Medicina Infantil, sugiere los siguientes tips:
- La limpieza en casa debe multiplicarse en estas fechas
Es el momento en el que los agentes patógenos comienzan a multiplicarse más rápido, por lo que hacer una limpieza a fondo, al menos dos veces por semana, es muy importante para cuidar la salud de tu hijo y evitar alergias.
- Controla las temidas alergias
Quizás no lo sepas, pero tu hijo puede ser alérgico al polen o a determinadas plantas qué florecen en primavera y es necesario llevar un control exhaustivo sobre ello. Si observas alguna reacción fuera de lo normal (náuseas, comezón, ronchas, catarro, etc) acude a un especialista para descartar cualquier posible alergia.
- No olvides mantener hidratado a tu pequeño
Debido a la llegada del calor y otros factores, existe un riesgo de deshidratación más alto. Por ello, se recomienda una ingesta de líquido mayor. Consulta a tu médico sobre que tipo de bebidas puede consumir tu hijo dependiendo de su edad.
- Cuidado con los insectos en esta época
Los mosquitos y otros insectos proliferan en esta estación. Una buena medida es usar un enchufe anti mosquitos en la habitación para evitar las picaduras.
- Aunque no sea verano, el protector solar es importante
Es importante que cuides la piel de tu hijo. Si bien los rayos solares no son tan fuertes en esta época, como en verano, pueden dañar la piel de tu pequeño y tener consecuencias. Se recomienda prevenir y aplicar protector solar antes de salir a dar un paseo o pasar un día al aire libre.
- Mantén una correcta y balanceada alimentación para tu hijo
Los buenos y frescos alimentos que nos ofrece la primavera llenarán a nuestros niños de vitaminas de una forma deliciosa. Alimentos como las verduras, frutas, pescados y legumbres están en su mejor momento durante estos meses. Las vitaminas son vitales para el crecimiento, al igual que la ingesta de una mayor cantidad de calorías debido al aumento del ejercicio físico y al gasto de las mismas en estas fechas.
Frutas de temporada como las fresas, la cereza o las manzanas; verduras como la lechuga, la alcachofa o los espárragos y pescados como la merluza o el bacalao son ideales para la dieta que los más pequeños necesitan en esta estación.