¿Qué beneficios debes conocer de tu centro de trabajo por ser gestante?

Compartir en:

Es importante señalar que Perú es uno de los países con mayor protección en los derechos laborales para las gestantes en América Latina. Por ello, en este artículo te indicaremos cuáles son los derechos laborales que las mujeres embarazadas deben tener. 

Enumeramos cinco beneficios más resaltantes que existen en nuestro país, ya que aplican a todas aquellas trabajadoras que laboren en el régimen de las empresas privadas o públicas

  • Derecho a licencia por maternidad:

Nuestro ordenamiento otorga el derecho de 98 días de descanso pre y post natal, es conocido como licencia de maternidad. Este tiempo es exclusivo para dedicarle a tu bebé. Esta licencia se divide en 49 días de descanso prenatal y 49 días postnatal. Las fechas de descanso sólo pueden prescribirse por tú médico, el cual otorga el descanso. Si vas a tener mellizos o gemelos o un niño con discapacidad, el descanso se extiende por 30 días más

  • Derecho a lactancia materna:

Puedes tomar una hora diaria dentro de tu horario laboral hasta que tu bebé cumpla un año y, dos horas en caso que sean mellizos o gemelos. El tiempo que pases con tu hijo no puede ser producto de descuento. Asimismo, es importante que conozcas que en tu centro de trabajo debe haber un lugar lactante.

  • Derecho a prestaciones económicas de EsSalud. 

Las mamás que estuvieron afiliadas a EsSalud al tiempo de concepción y que tengan tres meses consecutivos aportando dentro de los seis meses anteriores a su embarazo, tienen derecho a un subsidio de maternidad y a uno de lactancia. El Estado es el encargado de abonar estos pagos, que consiste en una remuneración mensual durante y después de dar luz. Por otro lado, cuando nace tu bebé tienes derecho a un pago por lactancia que es de 820 soles, en el caso de un parto múltiple el dinero se multiplica por cada niño.

  • Protección a la salud en el lugar de trabajo: 

Si realizas labores durante tu embarazo y, pone en peligro tu salud o la de tu bebé, puedes solicitar la reasignación de tus labores o la de tu puesto de trabajo

  • Protección frente al despido:

En la normativa laboral peruana, señala como nulo todo despido que tenga como motivo el embarazo, el nacimiento del bebé o la lactancia. Según la Ley Nº 30709 ha quedado prohibido que el empleador despida o no renueve el contrato de trabajo que vincule tu condición de embarazada.  

Las cinco protecciones antes mencionadas son para las gestantes no tengan ningún inconveniente en su centro de trabajo. Además, es importante señalar que los papás también tienen derecho a una licencia por paternidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top