Como padres, siempre queremos que nuestros pequeños aprendan y adquieran nuevos conocimientos, ya sea de otras culturas o de los números. Por ello, la estimulación a una edad temprana favorecerá el desarrollo cognitivo e introducirlos en su vida cotidiana. Recuerda que debe ser divertida y esta debe avanzar de acorde al ritmo del niño.
La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, señala que es importante mencionar que ahora podemos concebir la inteligencia como un concepto multidimensional; es decir, que no hay un sólo tipo de inteligencia. Y que es tan «inteligente» el que resuelve ecuaciones matemáticas como el que resuelve un malentendido en las relaciones sociales. Por lo tanto, si los padres buscan el desarrollo de la inteligencia en sus hijos, es primordial que se tome no uno sino varios aspectos en ese desarrollo.
• Puedes leer también: 3 consejos para que tu pequeño aprenda un nuevo idioma
¿EXISTE UNA EDAD DETERMINADA PARA QUE APRENDA?
La especialista comenta que depende mucho de cada niño. En algunos, son muy naturales y visibles sus intereses o habilidades. En otros, habrá que esperar a que vaya desarrollándose y que los encuentre en el camino. La responsabilidad de los padres es brindar a sus hijos un abanico de posibilidades para que ellos vayan sintiéndose atraídos a desarrollar algún área en particular.
¿COMO PADRES CÓMO PODEMOS AYUDARLOS?
Se debe brindarles la mayor cantidad de alternativas para que los niños elijan qué desean explorar y conocer, estimulándolos y acompañándolos. También, con la imitación puede darse la motivación en algún área. Por ejemplo, si al papá le gusta construir muebles y la hija lo ve haciéndolo, se interesará.
ALGUNOS CONSEJOS PARA ESTIMULAR LA INTELIGENCIA LÓGICO MATEMÁTICO
Si a los padres les gustaría incentivar la inteligencia lógico-matemática en sus hijos lo más recomendable es que se estimule a temprana edad con:
- Juegos
- Cuentos
- Videos
- O con actividades que ellos mismos desempeñan
Lo menos recomendable es forzarlos o insistir después que han recibido negativas de parte de ellos.
• Te puede interesar: Método Montessori: ¡Todo lo que tienes que saber sobre esta metodología de aprendizaje!
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO CON ESTA INTELIGENCIA?
Un niño con inteligencia lógico-matemática posiblemente demuestre características tales como: ser analítico, con un nivel adecuado de comprensión, ser práctico, buscar la demostración de las cosas para estar seguro.
CONOCE LAS RECOMENDACIONES DADAS POR LA ESPECIALISTA
Las recomendaciones están orientadas a que los padres tienen en sus manos la posibilidad de ser los mayores motivadores en el desarrollo de sus hijos, observando, permitiendo y acompañando las propias características e intereses de ellos.