Las Fiestas Patrias en el Perú es uno de los eventos que esperamos con mas ansías. Es una oportunidad para disfrutar de nuestra cultura comiendo nuestros deliciosos platos típicos y visitando algún rincón nuevo del país. Sabemos que en el contexto en el que vivimos, hemos tenido que adaptar nuestras celebraciones para evitar los contagios. En esta nota, Mamá Por Tres, te trae algunas formas de celebrar fiestas patrias en familia desde casa y libres del COVID-19:
- Realiza manualidades con los más pequeños del hogar. Las manualidades son muy divertidas para los niños y también sacán su lado más creativo. Pueden hacer decoraciones, colorear o pintar juntos. Existen muchas páginas con tutoriales para armar decoraiones o páginas con dibujos gratis para colorear e imprimir. Te compartimos algunas páginas para colorear que compartió la página del Bicentenario del Perú en colaboración con artistas peruanos.
https://bicentenariodelperu.pe/encasa/pintando/
- Disfruta de conciertos en vivo o escucha canciones folclóricas y criollas en familia. Distintos artistas peruanos como Eva Ayllón, Grupo 5 o Los Ardiles, realizarán presentaciones en vivo por fiestas patrias. Es una oportunidad para disfrutarlas en familia bailando y cantando al ritmo de nuestro Perú.
- Actividades online para niños. Uno de los principales shows en vivo que se están realizando para los más pequeños del hogar son los circos. Se trasmitirán varios números donde tus hijos podrán ver diversas acobracias y reirse con las ocurrencias de los payasos. Te compartimos algunos de estos eventos:
-
-
- La Tarumba: Ofrecerá una recopilación audiovisual de shows anteriores en donde podrán ver diferentes acrobacios y disfrutar de un espectáculo ecuestre. Fecha: Hasta el 2 de Agosto – Joinnus.
-
-
-
- El Circulo de la Chola Chabuca: El mítico circo de uno de los personajes más queridos de nuestro país presentará actos circenses, músicos en vivo, bailares y payasos. Fecha: 28 y 29 de Julio – TLK Play
-
-
-
- El Show de Plumerito: El Payaso Plumerito presenta un espectáculo familiar con malabares, PayaMagia, Burbujas y Globoflexia. Fecha: Hasta el 31 de Julio – TLK Play.
-
- Prepara platos típicos con los niños. Una de las cosas que más nos uno cómo país es la gastronomía. Prepara con tus pequeños deliciosos postres como la mazamorra morada o los ricos alfajores trujillanos. O, anímate a cocinarles una causita o un arroz con pollo. Si tu hijo es aún muy pequeño no olvides consultar con su pediatra si puede comer platos muy condimentados o picantes cómo el ceviche.
- Reúnete con tus seres queridos via online (zoom, skype, etc.). Sabemos que la fiesta del Perú la quieres compartir con todos tus familiares pero es importante que se cuiden los unos a los otros y mantengan su distancia desde casa. Organicen una videollamada grupal para disfrutar de la música criolla mientras comparten las recetas que cada uno preparó en casa.
- Es importante que tu pequeño conozca sobre la historia de su país. Hay distintas películas, documentales o dibujos animados que te cuentan sobre las riquezas del Perú.
- Cuentos: Los niños aprenden mucho mediante la lectura, pero es mejor cuando puedes compartir con ellos y contarles historias antes de dormir. Cuéntale sobre la independencia del Perú o alguna experiencia que hayas tenido conociendo nuevos lugares de nuestro país. Te compartimos algunos videos que te pueden ser útil para contarle a tu pequeño sobre lo que celebras el 28 de julio.