Sabemos que los niños son curiosos por naturaleza y a medida que crecen, van indagando para saber más. Por ello, es importante que como padres sepamos manejar y atender esta curiosidad. En esta nota, te contamos por qué es importante incentivarla.
La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, comenta que la curiosidad no sólo es inherente a los niños, sino que es sumamente necesaria y muestra salud.
• Te puede interesar: ¿Cómo corregir a un niño maleducado?
¿CÓMO EVOLUCIONA LA CURIOSIDAD EN NUESTROS HIJOS?
La especialista agrega que la curiosidad puede ser el motor del aprendizaje, el punto de partida para cualquier camino. Desde muy pequeñitos, los bebés sienten curiosidad y van descubriéndose a sí mismos, a sus padres y todo su entorno. Conforme van creciendo y comprendiendo los límites y lo permitido, esa curiosidad se va manifestando de otras formas y va expresándose.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS PADRES INCENTIVEMOS LA CURIOSIDAD?
Kuwae recalca que es importante porque es el inicio de la exploración del mundo, del desarrollo de muchas habilidades, del disfrute del aprendizaje formal, del encuentro con el propósito y la vocación; también, cuando uno desea conocer o entender algo, se enfrenta con la posibilidad y lo desconocido; alimenta la expectativa, el optimismo y la motivación intrínseca.
¿CÓMO EVOLUCIONA LA CURIOSIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA?
La curiosidad en los niños va cambiando de forma a medida que crecen. Van comprendiendo que no por desear entender cómo funciona algo o por querer saber algo de alguien; por ejemplo, pueden preguntar o transgredir; que hay códigos sociales y límites que respetar.
Además, los bebés y niños muy pequeños se dejan llevar por la curiosidad y buscan satisfacerla a toda costa. Mientras que, los niños más grandes van teniendo comportamientos sociales más adaptados. Lo importante es no bloquear la curiosidad o anularla, sino orientarla.
• Puedes leer también: ¡Conoce algunas claves para educar a nuestros hijos sin gritos!
TE DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES
La psicóloga nos aconseja que sigamos las siguientes indicaciones para poder incentivar la curiosidad de nuestros pequeños:
- En cualquier momento del día puede ser posible incentivar la curiosidad: a través de un juego, de una tarea o de una actividad compartida.
- Buscar historias de cómo la curiosidad de algunas personas hizo que lograran metas.
- Reforzar a los niños cuando muestran curiosidad en algún tema, acompañarlo a buscar información e investigar.