¿Sabes cómo fomentar la lectura desde la infancia?

Compartir en:

Los libros son un pilar fundamental en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas. Si les inculcamos el hábito desde pequeños les proporciona deleite y placer además de crear una herencia cultural, científica y literaria. Por ello, en este artículo te contamos más.

La psicóloga infantil Jesica Kuwae, directora del centro Crianza Danza, nos comenta que, la lectura promueve el desarrollo de todos los aspectos en los niños, los cuales son:

  • El cognitivo, porque estimula la expresión y comprensión, la memoria, el razonamiento y análisis.
  • Emocional, porque influye en la identificación de las emociones y por lo tanto a un manejo más adecuado. 
  • Efectivo, porque conecta con lo que sentimos y nos ayuda a reconocernos en nuestros afectos.
  • Social, porque nos permite interactuar y conocer formas de relacionarnos con otros. Esto, por mencionar algunas razones.

• Te puede interesar: LÍMITES EN LOS NIÑOS: ¿Cómo saber si tu hijo te desafía?

¿CÓMO DESCUBRIR EL INTERÉS QUE MI HIJO TIENE POR LA LECTURA?

Todos los niños desde muy pequeños son curiosos y están motivados por conocer y aprender. Es casi imposible que un bebé no se sienta estimulado solo con vivir y descubrir cosas nuevas todos los días. 

“Si los exponemos a libros, cuentos y material visual, dependiendo de la edad; nos daremos cuenta qué tanto le interesa o qué es lo que le gusta. Sí así como les regalamos juguetes o consolas de videojuegos, les regalamos libros, la curiosidad se despierta y la lectura se hace un hábito”, acota. 

¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS A LEER?

La experta comenta que los niños aprenden a leer por curiosidad y por las tremendas ganas que tienen de aprender. Descubrir que hay un mundo en las letras que antes ellos no conocían es totalmente estimulante. En la mayoría de los casos, los niños entre los 3 y 5 años aprenden por propia iniciativa y se automotivan en su descubrimiento.

“La necesidad es una buena maestra, dicen; y en este caso es la mejor. Los niños quieren saber, quieren participar de juegos, quieren integrarse al grupo y eso los hace entrar en la lectura, señala. 

• También te puede interesar: ¿Cómo la mudanza impacta en la vida de los niños? 

TIPS PARA FOMENTAR LA LECTURA TEMPRANA 

La especialista añade que la primera de las recomendaciones es el ejemplo: en una familia donde los padres leen, los niños leen por imitación y en forma muy natural. 

También, se puede estimular adquiriendo material visual constantemente y dejarlo en casa expuesto para que los niños tengan acceso cuando deseen.

Además, se puede buscar específicamente un cuento o libro del tema que sea de su interés. Puede ser el libro en el que se basó la serie o película que les gusta o que cuente la vida de un personaje o persona famosa que a ellos les guste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top