Muchos bebés y niños pequeños muestran un especial cariño por un objeto concreto, tales como un peluche, un muñeco, un trapito o una manta. Esto se trata del «objeto de apego» u «objeto transicional». Pero, ¿qué tan importante es para nuestros hijos? En este artículo te contamos más.
La psicóloga infantil Jesica Kuwae, directora del centro Crianza Danza, nos comenta que el objeto transicional es importante para los niños porque se relaciona directamente con su seguridad emocional. En muchas ocasiones significa el «puente» que les permite transitar de una etapa a otra o atravesar situaciones difíciles.
Puede ser elegido por el niño, o tal vez regalado por alguien significativo o está vinculado con un evento, película o serie preferida.
• Te puede interesar: SER MADRE DE NUEVO: ¿Cómo saber si estoy preparada emocionalmente?
¿TODOS LOS NIÑOS TIENEN UN OBJETO DE APEGO?
Kuwae señala que no todos los niños tienen un objeto transicional o por lo menos no para todos se da de la misma manera. Dependerá mucho de su historia y de sus características personales.
¿DEBEMOS QUITARLE EL OBJETO TRANSICIONAL A NUESTROS HIJOS?
La psicóloga enfatiza que generalmente el objeto transicional va acompañando al niño hasta que sea necesario emocionalmente para él.
Si observamos que hay un tiempo prolongado o han habido situaciones que si no está, el niño se ha desbordado o ha tenido episodios de mucha ansiedad; antes de quitárselo sería más recomendable entender cómo es la relación del niño con su objeto y si es preciso buscar orientación especializada.
¿CUÁNTO DURA EL OBJETO TRANSICIONAL?
“No es posible decir con precisión cuánto tiempo puede un niño tener un objeto transicional, porque no podemos generalizar. Eso dependerá de la historia de vida de cada niño”, acota la experta.
• Te puede interesar: ¿Qué debemos evitar para tener una relación respetuosa y positiva con nuestros hijos?
RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES
La psicóloga nos deja algunas indicaciones que debemos tener en cuenta con nuestros pequeños, las cuales son:
- Si el niño tiene un objeto transicional debe tener un motivo y una razón necesaria.
- Que el niño tenga un objeto transicional no es algo negativo, no es dependencia, ya que no tiene una dificultad.
- En ocasiones, es recomendable brindar al niño un objeto transicional para que se sienta sostenida y pueda atravesar alguna situación emocional.
- Si los padres tienen alguna duda o les preocupa el vínculo de su hijo con un objeto transicional, sería conveniente consultar con un especialista.