No es novedad que los recién nacidos duermen mucho, alrededor de 16 a 17 horas al día aproximadamente. Por este motivo, tu como madre debes acostumbrarte a los hábitos y al horario irregular que tiene tu hijo al momento de dormir. Seguramente en algunas ocasiones te vas a despertar en la noche para alimentarlo, calmarlo o cambiarle de pañal. Por eso en Mamá por tres te brindaremos algunos consejos para que puedas ayudar a tu pequeño a establecer hábitos de sueño saludables. Ojo: solo para bebés de 0 a 3 meses.
-
Deja que tu bebé duerma varias siestas durante el día
Durante las primeras seis a ocho semanas de tu pequeño, este no podrá permanecer despierto más de dos horas. Si dejas que pase más tiempo dormido estará cansado tendrá problemas para quedarse dormido.
-
Enséñale la diferencia entre el día y la noche
Cuando tu bebé ya tenga dos semanas, podrás enseñarle a diferenciar el día y la noche. Cuando esté despierto por las mañanas trata de jugar con él y hacer varias actividades con la luz prendida o la televisión prendido. Mientras que en la noche mantén las luces bajas y hacer poco ruido para que comprenda que es hora de dormir.
-
Detectar sus señales que indican tener sueño
Esto te puedes dar cuenta si lo ves por ejemplo frotándose los ojos, jalando las orejas o se encuentra irritado. Si ves estas señales en tu bebé, llévalo a la cuna lo más pronto posible. Estos son signos de que tu hijo se encuentra con ganas de dormir.
-
Créale una rutina para que se vaya a la cama
Puede ser una rutina sencilla. Como ponerle un pijama, cantarle una canción de cuna, arroparlo, acariciarlo o darle un beso de buenas noches puede formar en tu hijo hábitos para que consiga sueño.
-
Acuéstalo cuando esté soñoliento, pero todavía despierto
Cuando tu bebé ya tenga dos meses puedes dejar que este duerma por su propia cuenta. Sin embargo, debes continuar ayudándolo para que consiga descansar. Acostándolo soñoliento pero despierto es una gran forma de ayudar a tu hijo para que él logre conciliar el sueño por su propia cuenta.
Esperamos que estos consejos te faciliten la tarea para que tu pequeño recién nacido pueda dormir sin problemas. Además, ten en cuenta que no todos los bebés son iguales y que en algunos hacerlos que tomen una buena siesta será un poco más complicado y en otros resultará más sencillo.