¿Este verano estás lista para llevar a tus hijos a la playa?, ¿no sabes qué empacar en tu mochila? o ¿crees que el sol lastimará a tu bebé? En este artículo te ayudaremos a seleccionar qué alistar en tu bolso para que no te compliques y tengas un excelente día de playa.
El pediatra Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico, recomienda a los papis, para ir a la playa y refrescarse con el la brisa del mar, llevar: una toalla grande, gel antibacterial, bloqueador solar y repelente de mosquitos, agua para hidratarse, sombrilla o una manta delgada que cubra al niño.
Para darle de lactar o de comer al bebé, el especialista recomienda lavarse las manos con agua que no sea del mar y utilizar gel antibacterial. Así, evitarás que tu bebé ingiera arena y, que le dé diarrea o alguna infección.
Pero, ¿es recomendable llevar a mi hijo de cuatro meses de nacido a la playa o piscina? El pediatra recomienda que si tu bebé tiene menos de seis meses, no debes exponerlo al sol, ya que la piel de los menores es súper delgada y, absorbe mucho más los rayos ultravioletas, a diferencia de la de un adulto.
En el caso de los bloqueadores se sugiere su uso a partir de los seis meses en adelante, debido a que ningún niño debe tener exposición directa al sol.
Por otro lado, si el bebé ingiere agua de mar, puede generarle enfermedades gastroinstinales como diarrea, vómitos y fiebre.
A la hora de aplicarle el bloqueador solar por primera vez, debe ponerle en alguna parte de su cuerpo para ver si genera alguna reacción alérgica en su piel como la ronchas o dermatitis.
Además, debemos tener cuidado con los alimentos, porque pueden descomponerse con el sol y las bacterias tienden a crecer más rápido de lo normal. Su ingesta puede generar desde una intoxicación alimentaria hasta diarreas.
Finalmente, de regreso a casa, los papás deben bañar al bebé y utilizar una crema hidratante. También, verificar si se ha quemado o tiene la piel rojiza. De lo contrario, se recomienda acudir a un especialista lo más pronto.