¿A partir de qué edad los niños pueden empezar a consumir alimentos picantes?

Compartir en:

El ají es uno de los alimentos principales y más queridos en nuestra gastronomía, a tal punto que, para muchas personas, es el ingrediente infaltable en sus comidas. Sin embargo, es probable que algunos desconozcan sus propiedades y desde cuándo se puede consumir. Por ello, en esta nota te contaremos más al respecto.

Marisa Martínez, mamá, nutricionista y docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comenta que la Asociación Española de Pediatría indica que estos alimentos se pueden empezar a incluir en la dieta del niño a partir del año de edad, porque lo más probable es que el sabor no sea agradable para el bebé. Cabe decir que su paladar no está acostumbrado al picante, sino básicamente a leche materna, la cual es suave y dulce.

La especialista recomienda, al inicio, hervir los ajíes antes de emplearlos, y no usar las pepas para que perciban el sabor más que el picor. Si hay tolerancia, se puede aumentar de manera progresiva.

     • Puedes leer también: ¿Sabes si existen alimentos que produzcan alergias en los niños?

¿QUÉ DEBEN HACER LOS PADRES SI SUS HIJOS PEQUEÑOS QUIEREN CONSUMIR COMIDAS MUY CONDIMENTADAS Y PICANTES CON MUCHA FRECUENCIA?

Martinez afirma que los condimentos son buenos. Es mucho mejor añadir más ajo, cebolla y hierbas aromáticas, para dar sabor a la comida de los bebés y adultos, que la sal.

La nutricionista sugiere que no estén sofritos, pues lo ideal es usar una mínima cantidad de aceite e ir agregando agua para hacer el aderezo.

Vale decir que, al inicio de la alimentación complementaria, es recomendable ofrecer alimentos puros, para que los bebés reconozcan distintos sabores y los aprecien en su estado natural.

¿CON QUÉ FRECUENCIA LOS NIÑOS PUEDEN CONSUMIR ALIMENTOS PICANTES?

La especialista opina que no hay restricción en la frecuencia, siempre y cuando las preparaciones que llevan estos sabores sean saludables. Cabe recalcar que los ajíes y pimientos son ricos en vitamina C y antioxidantes.

      • Te puede interesar: ¿Qué tanto afecta comer picante en mi embarazo?

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS QUE PODRÍA GENERAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS PICANTES EN LOS NIÑOS?

Puede disminuir el apetito y llevar a quemar más calorías, ya que la capsaicina tiene efecto termogénico

¿QUÉ DAÑOS EN LA SALUD OCASIONA EL CONSUMO EXCESIVO DE ALIMENTOS PICANTES EN LOS CHICOS?

  • Ardor en la boca, reflujo o gastritis si es que el niño sufre de esos males
  • Disminución del apetito
  • Pérdida de peso

DATO CURIOSO:

Se piensa que una mamá que está embarazada o dando de lactar no puede consumir alimentos picantes, porque induce el parto o hace daño al bebé, pero la absorción a la sangre de capsaicina (el componente picante de estos alimentos) se da en niveles muy bajos, casi indetectables, y su eliminación del cuerpo es muy rápida, y no pasa de forma significativa a la leche materna. Sin embargo, si tiene problemas de reflujo y gastritis (comunes en el embarazo), es mejor evitar estos alimentos, ya que podría provocar acidez a nivel estomacal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top