¿A partir de qué edad un bebé puede empezar a consumir cítricos?

Compartir en:

Frutas como la naranja, mandarina o piña son muy importantes para la salud, ya que nos brindan múltiples beneficios. Por ejemplo, nos ayuda a desintoxicar nuestro organismo e hidrata la piel. Pero, ¿sabes desde qué edad se las puedes ofrecer a los niños? En este artículo, te lo contamos.

La nutricionista Estefani Vicuña Zambrano indica que nuestros hijos pueden empezar a consumir cítricos desde que inicia la alimentación complementaria; es decir, a los seis meses. Asimismo, menciona que estos pueden ser parte de la dieta diaria, sin ningún problema, y acompañarlos de otras variedades, porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de frutas y verduras diariamente.

    • Puedes leer también: ¿Para qué sirve la vitamina C en los niños?

¿CUÁLES SON LOS NUTRIENTES Y BENEFICIOS A LA SALUD QUE BRINDA EL CONSUMO DE CÍTRICOS EN LOS NIÑOS?

La especialista afirma que estos son conocidos por el aporte de fibra, vitamina A y C, las cuales son importantes, pues van a ayudar a la absorción de hierro de origen vegetal.

¿CÓMO SABER SI UN NIÑO ES ALÉRGICO A LOS CÍTRICOS?

Antonella Bustamante, especialista en nutrición materno infantil, considera que las ronchas en el cuerpo pueden ser una señal de alergia, sobre todo si esto sucede a los pocos minutos de haberlos consumido.

Por su parte, Vicuña opina que otra manera de saberlo es yendo a una consulta con el pediatra para que este derive las pruebas necesarias. Sin embargo, en casa podríamos darnos cuenta por algunas señales, como la urticaria, que es el enrojecimiento de zonas del cuerpo, hinchazón de labios, o síntomas a nivel digestivo como diarreas. Todo ello va a depender de la intensidad de una alergia.

Vale recalcar que los cítricos no están catalogados como uno de los principales alimentos alérgenos, pero aun así queda la posibilidad de que a un niño le afecte.

     • Te puede interesar: ¿Cómo incorporar la fruta en la dieta de nuestro bebé?

¿SI UN NIÑO TIENE ESTA ALERGIA, QUÉ OTROS ALIMENTOS PUEDEN BRINDARLE LAS MISMAS PROPIEDADES QUE LOS CÍTRICOS?

Bustamante recomienda el pimiento y papa, porque son ricos en vitamina C. La nutricionista Vicuña, por su parte, indica que va a depender si el pequeño es alérgico a un solo alimento o a todo el grupo. Enfatiza en que lo que se busca es que haya variedad en la dieta. Por ello, sugiere consumir brócoli, betarraga, zanahoria o mango.

Sostiene, también, que hay una gran diversidad de frutas y verduras, y estas tienen que ser la principal fuente de vitaminas y minerales para un niño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top