¿Abrigar mucho a nuestros bebés es malo?

Compartir en:

Los padres abrigamos en exceso a nuestros hijos durante los meses más fríos del año. Sin embargo, ¿sabemos si es malo para nuestro bebé?. En esta nota, te contamos cómo abrigarlos de forma adecuada. 

La Dra. Melisa Herrera Castro, pediatra del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa y directora del Consultorio Médico Pediátrico, nos señala, que es normal que los padres quieran mantener a sus hijos bien abrigados y arropados, ya que el frío representa un riesgo para la salud de los pequeños, pero no debemos abusar de ello. 

• Puedes leer también: Descubre el por qué roncan los bebés

¿ABRIGAR MUCHO A NUESTROS  BEBÉS ES MALO? 

La experta comenta que es importante recordar que los recién nacidos, mientras más pequeños son, no son capaces de regular su temperatura de forma correcta y por dicha razón, si los sobre abrigamos podemos provocar en ellos que la temperatura corporal aumente de forma brusca pudiendo muchas veces alcanzar niveles subfebriles o febriles.

Por otro lado, el estar muy arropados limita considerablemente sus movimientos y esto podría causar sofocación hasta asfixia.  

¿CÓMO NOS DAMOS CUENTA QUE SIENTE DEMASIADO FRÍO/CALOR?

La Dra. enfatiza que nos damos cuenta tocando a nuestro bebé en las zonas como: el cuello, piernas o abdomen; y sintiendo que dichas zonas estén calientitas. Los bebés pueden tener las manos y pies fríos y no necesariamente traduce que están sintiendo frío.

¿CÓMO ABRIGARLOS CORRECTAMENTE SEGÚN SU EDAD?

La pediatra agrega que la recomendación es vestirlos con prendas completas tipo mamelucos de textura delgada, de preferencia algodón y se podrían colocar varias prendas de este tipo en lugar de una muy gruesa.

“En niños menores de 1 mes, se aconseja que debería llevar una prenda más de ropa que la que lleva el adulto”, señala.

• Puedes leer también: El peso de mi bebé en su primer año

RECOMENDACIONES PARA LOS PAPITOS

La especialista aconseja que al abrigar a nuestros bebés es importante verificar que estén cómodos; es decir, que no estén sudorosos o con la carita enrojecida, ver que puedan estar libres para moverse y de preferencia usar varias prendas de textura muy ligera tipo algodón.

Además, se debe tocar el cuellito o sus piernitas para verificar que estén calientitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top