Las personas que están cerca de nuestros pequeños tienen un papel fundamental en su desarrollo e influyen en la manera en la que ellos se relacionan con otros, en cómo ven el mundo y en cómo se sienten en general.
Por eso, es muy importante contar con personas que aporten valores positivos para ellos y para su proceso de crianza. Pero, ¿qué hacer cuándo nuestros padres, los abuelos, influyen en su comportamiento? En esta nota te contamos más.
Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, comenta que en las familias actuales los abuelos cumplen un rol muy importante, podría decirse que diferente que el que tenían hace algunos años atrás.
En muchos casos, están presentes en el día a día con sus nietos: buscándolos del colegio y quedándose con ellos durante la tarde, hasta que llegan sus papás o incluso viviendo con ellos en la misma casa.
• También te puede interesar: ¿Cómo podemos estimular la lactancia materna?
ROL DE LOS ABUELOS
Los papás se sienten muy apoyados al tenerlos cerca, pues cumplen el rol de cuidadores o apoyan a la nana en la atención cotidiana de los niños. Pero, además de valorar su incondicional ayuda y dedicación, debemos tomar en cuenta que:
- No es tarea de los abuelos la educación de sus nietos, ellos no están llamados a poner límites ni disciplina.
Sin embargo:
