¡Actividades para realizar este fin de año!

Compartir en:

Años anteriores solíamos pasar Navidad y Nochevieja con nuestras familias o en compañía de nuestras amistades. Pero, como sabemos, este año que está por terminar las cosas serán distintas y debemos quedarnos en casa. Por lo que, ello no significa que la pasemos aburridos, al contrario, aprovéchalo en compañía de tus niños. 

Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, añade que primero, sería esencial considerar que para los niños también es importante y saludable descansar. Asimismo, los padres no tienen que «mantenerlos ocupados» ni deben proponerles un programa extenso de actividades «que los estimulen y los refuercen» todo el tiempo. 

La especialista señala que sería recomendable que, para estos días, los horarios sean más flexibles, que los chicos tengan momentos de ocio y tiempo de desconexión

• Te puede interesar: ¡ADIÓS 2020: La pandemia nos unió más como familia!

¿QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS REALIZAR CON NUESTROS PEQUEÑOS ESTAS VACACIONES DE FIN DE AÑO?

Podrían brindarles la posibilidad de tomar la iniciativa para cambiar algo de la casa, tales como: 

  • Mover de su lugar los muebles.
  • Realizar alguna decoración nueva.
  • Desarrollar un tema que les llame la atención.
  • Crear un juego que involucre a toda la familia.
  • Inventar una actividad en la que puedan participar los miembros de la familia que están lejos.
  • Hacer un ritual de agradecimiento.
  • Dibujar o escribir sus propósitos del nuevo año.
  • Crear un cuento con lo que pasó en este año 2020.
  • Armar cajitas de ropa, juguetes o implementos para poder donarlos.
  • Proponer desafíos a cumplir con lo que más cuesta; por ejemplo, un día sin celular, comer en el horario, mantener ordenada la sala, etc. 

¿CÓMO FAVORECE A NUESTROS NIÑOS ELABORAR UNA LISTA DE PROPÓSITOS PARA EL 2021? 

La psicóloga recalca que es parte de lo que podemos compartir con los niños, les mostramos que es una forma de organizarnos, de trazarnos objetivos claros y de esforzarnos por cumplirlos.

• Puedes leer también: ¡Diez consejos para controlar tu alimentación este fin de año!

¡TE DEJAMOS ALGUNOS CONSEJOS! 

Este tiempo, antes de terminar el año, es un momento que podemos aprovechar para descansar, para evaluar nuestro año, nuestros aprendizajes; puede servirnos para tomar fuerzas y empezar proyectos con energía renovada

También, no es necesario que los niños siempre estén en actividad, es bueno que tengan tiempo en blanco y que sean ellos quienes busquen organizarse, crear, encontrar la forma de entretenerse; eso también es autonomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top