Estamos próximos a celebrar Semana Santa y debido a la pandemia no podemos realizar actividades fuera de casa. Por lo que, tenemos que pasarla junto a nuestra familia, para conocer nuevas experiencias y emociones en compañía de los pequeños. En esta nota te contaremos algunas cosas que puedes realizar este feriado largo.
Este es el segundo año en que la seguimos pasando diferente, ya que no podemos realizar ninguna actividad fuera de casa, tales como los paseos o viajes a distintas partes. Ahora solo nos queda disfrutar en nuestros hogares y seguir pasando más tiempo con los niños, para que estos no se aburran.
Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, nos cuenta que, estando a vísperas de un feriado largo, tal vez la primera idea que se nos ocurre es que serán días de descanso, desconexión o de pasar tiempo en familia; todo dentro del contexto particular que aún estamos viviendo.
Sin embargo, es importante transmitir a los niños mucho más que la idea de un simple fin de semana sin colegio o trabajo.
• Puedes leer también: Ocho consejos para realizar esta Semana Santa con tu familia
¿QUÉ PODEMOS ENSEÑARLES A NUESTROS HIJOS SI SOMOS CATÓLICOS?
La psicóloga comenta que estos días son feriados porque tienen un motivo religioso, es parte de la historia de la iglesia católica y si la familia profesa esa fe, es esencial que los niños conozcan, comprendan y conmemoren esos hechos y que no sólo coman pescado el viernes Santo porque es una costumbre.
Afortunadamente los padres pueden acceder a cuentos y videos que les puede ser de utilidad.
¿QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS REALIZAR SI NO PROFESAMOS EL CATOLICISMO?
Kuwae añade que si la familia no es católica, tal vez puedan tomar los días como festivos o simplemente de descanso, pero compartir momentos juntos con algunas tradiciones.
Entonces, pueden decorar huevos de Pascua y esconderlos para que los niños puedan encontrarlos en sus canastas; pero contándoles previamente la historia del conejo de Pascua y conociendo dónde nació esa tradición. También, se puede preparar una Rosca de Pascua juntos entendiendo cómo y porqué surgió.
• Te puede interesar: ¡La pandemia nos unió más como familia!
OTRAS COSAS QUE PODEMOS HACER EN CASA
La especialista añade que estas fechas también son el pretexto para reflexionar y conversar con los niños sobre nuestras creencias, sobre las diferentes creencias de las personas; es un buen momento para reforzar los valores con los que estamos criando a nuestros hijos.