El 2020 ha sido único. Este año, que ya está a punto de terminar, ha sido uno de los más difíciles para todos, no solo porque no hemos podido hacer lo que siempre hacíamos antes de la pandemia, sino también porque el virus ha cobrado la vida de alguien que solíamos conocer.
Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, comenta que este 2020 fue un año bastante atípico, ya que parece que nos enfrentamos a lo inesperado y fue una gran prueba para todos nosotros.
• Te puede interesar: Consejos para ayudar a tu hijo a controlar sus emociones
¿NOS HA UNIDO MÁS COMO FAMILIA?
Para la especialista, la pandemia ha sacado la esencia de cada familia, las que tenían herramientas para afrontar y resolver inconvenientes, pudieron seguir adelante y las que habían dejado temas pendientes, no pudieron postergarlo más.
¿QUÉ ASPECTOS POSITIVOS NOS DEJA EL AÑO DE LA PANDEMIA?
Los aspectos positivos son los aprendizajes con los que nos quedamos:
- Enfrentar lo inesperado.
- Adaptarnos a los cambios.
- Fortalecernos en las dificultades.
- Desarrollar la resiliencia.
• Puedes leer también: Tiempo de calidad con la Familia
¿EL VÍNCULO CON NUESTROS HIJOS SE HA FORTALECIDO MÁS?
La especialista señala que los padres se han visto frente a frente con sus hijos, los han reconocido en su totalidad y han tenido la posibilidad de involucrarse desde un lugar diferente.
¡CONOCE ALGUNAS RECOMENDACIONES!
Kuwae, comenta que “no sólo este año, sino que cada fin de año, considero importante dar gracias, ser consciente de lo que aprendimos, de lo que superamos y hacer nuestros propósitos personales para el próximo año”.