Durante estas semanas, los niños se han visto privados de poder salir a las calles y jugar en un parque, visitar museos o incluso ir a sus escuelas para aprender, por ello están conformado más horas de posturas sedentarias que pueden aumentar su peso y perder tonicidad muscular. Por tal motivo, se debe incluir una alimentación adecuada para evitar problemas de obesidad y las consecuencias en el organismo.
Asimismo, se debe balancear la rutina alimenticia en cinco comidas al día. Estas se pueden separar en tres principales y dos adicionales. Sabemos que un buen desayuno incluye frutas picadas, leche fresca, sándwich acompañado por una proteína como: pollo, queso, huevo, palta o aceituna.
Mientras que, en el almuerzo se puede incluir pollo, pescado, menestras o algún carbohidrato de acompañe tales como papa, yuca o camote. A ello, se le puede sumar una ensalada fresca o cocida, como también un refresco natural que tenga vitamina C.
Adicional a ello, se puede cocinar carnes con su propia grasa: al horno, asado, en la sartén, a la caja china o salteado. Si desean incluir huevos fritos, se recomienda cocinarlos con manteca de cerdo o con aceite de coco, pero es mejor prepararlos duros o pasados.
Por consiguiente, es importante que los niños tengan un horario adecuado que regularicen sus actividades durante esta cuarentena, ya que podrán sentirse más confiados y con equilibrio necesario.
Cabe mencionar que, las verduras son indispensables en la nutrición de tu hijo. Por ello, se debe incluir al menos dos veces al día, aunque algunos niños no sean fanáticos de ellas. En tanto, las frutas se debe mantener el consumo variado y no hay que ser exagerados en comer todo en un solo día, porque contienen azúcar y ello hace que se convierta en grasa dentro del cuerpo.
Es hora de tomar conciencia y no tener excesos durante el Estado de Emergencia. Una buena alimentación llega a potenciar el sistema inmunológico que nos protege ante cualquier enfermedad. Debemos aprovechar el tiempo para acompañar a nuestros hijos a hacer ejercicios o actividades que impliquen el movimiento del cuerpo.