Beneficios del plátano en la dieta de los bebés y niños

Compartir en:

El plátano es una de las frutas más consumidas por los niños y bebés. Además, se puede insertar desde muy temprano en la dieta de los pequeños porque es beneficioso para su salud. En este artículo te contamos las ventajas que tiene esta fruta.

La Nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos cuenta que el plátano es fuente de energía para realizar diferentes actividades, como parte de su desarrollo en crecimiento.

También, es fuente de fibra componente esencial para evitar estreñimiento en los bebés que inician la alimentación complementaria y tiene la importancia de proporcionar vitamina A, para la salud de la piel y visión del niño.

• Te puede interesar: Todo lo que tienes que saber sobre los beneficios del yogur

VENTAJAS DEL CONSUMO DEL PLÁTANO

La nutricionista comenta que dentro de las ventajas tenemos lo que es la fuente de energía, fibra, mejora el estado de ánimo, vitaminas, minerales, alimento de iniciación sin riesgo de atragantamiento, este se puede dar como papilla o en cortes según el mes de edad del pequeño. 

RECETAS QUE PODEMOS PREPARAR EN CASA 

Guillén nos deja una receta que podemos preparar en casa, la cual es: “Papilla de plátano con pera” y “mousse de plátano”

PAPILLA DE PLÁTANO:

  1. Lavar y pelar una pera, partirla en trozos pequeños. Pelar y trocear el plátano.
  2. En una olla poner a calentar a fuego medio los trozos de pera con un poco de agua hervida. La fruta irá ablandándose y se formará una compota. Si sobra agua, quitar un poco.
  3. Echar un plátano en el vaso de la batidora y triturarlo. Agregar a la mezcla anterior y remover, hasta quedar la textura deseada. 

MOUSSE DE PLÁTANO:

  1. Machacar un plátano maduro sin cáscara.
  2. Mezclar con 50 gramos de yogurt.
  3. También, se debe mezclar con 60 miligramos de leche materna o fórmula y listo a servir.

• También te puede interesar: ¿Conoces los alimentos que más rechazan los bebés y niños?

RECOMENDACIONES PARA LOS PAPITOS

La especialista  nos deja algunos consejos que debemos tener en cuenta, las cuales son: 

  • Inviten a sus hijos a explorar el plátano, no se preocupen en la iniciación de la alimentación complementaria o si es que no termina la porción sugerida es un proceso.
  • Si bien el plátano es una fruta favorita de los pequeños, traten de variar cada día por otra fruta. A mayor variedad mejor consumo de todas ellas.
  • Disfruten el proceso, crecen tan rápido y lo que parecía caóticamente al inicio para comer al final verán que el bebé se adaptará y comerá poco a poco. 
  • Si desean una asesoría en consulta de alimentación nutricional pueden solicitar una consulta virtual con un nutricionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top