¿Tienes antojos repentinos o ahora te provocan alimentos que antes no podías ni siquiera ver? Tranquila. Esta es una característica bastante normal en las mujeres que se encuentran gestando: según una encuesta realizada por la organización ‘Baby Center’, 85% de ellas declaran haber sentido un deseo imperioso por alguna comida o bebida en especial. Los antojos dependen de los cambios hormonales que se producen durante el embarazo y suelen presentar diferentes características dependiendo del tiempo de gestancia.
- Primer trimestre del embarazo: durante los primeros meses del embarazo muchas mujeres desarrollan antojos por algunos alimentos; resultantes, posiblemente, de la carencia de electrolitos, minerales, vitaminas y otras sustancias nutritivas. Los antojos también pueden significar la búsqueda de actitudes de solidaridad y comprensión dentro de la relación de familia y de pareja.
- Segundo trimestre del embarazo: el crecimiento del bebé ocurre con rapidez y los requerimientos nutritivos en la madre aumentan. Por esta razón, aunque pueda haber recibido sus alimentos a tiempo, puede sentir hambre otra vez. Entonces esa sensación de estómago vacío genera una nueva necesidad de comer y es allí donde aparecen los antojos. En esta etapa, las embarazadas requieren dulces y otras fuentes de carbohidratos.
La psicología detrás de los antojos
En ciertas ocasiones, los antojos están condicionados a lo que se puede conseguir con facilidad. Si una gestante pide que le preparen un plato especial, en el fondo lo que desea es cariño y compañía. Ella puede estar expresando que su embarazo es importante y necesita la atención de su pareja o familiares.
La psicóloga Andrea Gutiérrez, especialista en Educación Perinatal de la Universidad Anáhuac – México, afirma que hay mujeres que experimentan un rechazo inconsciente a su embarazo y presentan una descompensación nutricional que genera múltiples antojos. Cuando esto ocurre es posible observar un incremento de las náuseas y episodios de vómitos, lo que a su vez genera sensación de fatiga con ardor estomacal, llevando a problemas médicos como una gastritis, úlcera gástrica, o duodenal, y esofagitis por reflujo gastroesofágico, entre otros.
¿Cómo aliviar los antojos?
Es necesario entender que no todos los antojos son saludables o benefician la salud del bebé que crece en el vientre. Por lo que, en algunas ocasiones, es mejor buscar alternativas para aliviarlos. A continuación, te dejamos algunos tips que podrías tomar en cuenta:
- Prestar atención a los antojos durante el embarazo, saboreando aquellos que son saludables y buscando alternativas para los que no lo son.
- Buscar asesoría con un profesional obstetra o nutricionista, sobre una dieta saludable que pueda satisfacer las necesidades nutricionales de esta etapa, así como con sus preferencias.
- Tomar con paciencia y buen humor la presencia de los antojos. Estos pasarán pronto.
- No saltarse las comidas, porque la presencia de hambre puede aumentar los antojos.
- Realizar ejercicios o actividades que distraigan la mente y la mantengan ocupada. Pero, sobre todo, asegurarse de que haya mucho apoyo emocional.