Todo parece indicar que nos vamos a tener que quedar en casa por lo menos quince días. Pero, no sabes qué hacer para poder entretenerte o si tienes hijos, para que se distraigan. Estas son algunas recomendaciones que te dejamos así pasas un momento increíble con tus seres queridos.
La psicóloga Jesica Kuwae, especialista en psicoterapia infantil, indica que los padres deben compartir tiempo juntos, tales como:
- Interactuar con juegos de mesa que hay en en casa.
- Preparar el almuerzo o un postre.
- Inventar algún juego nuevo o que los padres les enseñen a sus hijos como jugaban cuando eran pequeños.
- Escribir un cuento o grabar una historia en video.
- Revisar las cosas en la casa, tal vez puedan encontrar algo que no utilizan o, que sea de utilidad para alguien más.
Asimismo, la experta señala que existen actividades según las edades de nuestros hijos. En el caso que estén entre los dos a tres años, se recomienda que usen los juegos de construcción como los bloques, legos o la plastilina. Si tienen entre los cuatro a cinco años, se debe realizar dibujos y pinturas o los juegos de memoria. A partir de los seis a siete años, ya pueden realizar algún postre, galletas, platos sencillos, leer un cuento o crear una historia. Entre los ocho o nueve años, ya deben inventar un juego nuevo o de mesa. Para los niños de diez a doce años, deben hacer videos, compartir algún juego de mesa o investigar sobre algún tema de su interés.
Finalmente, se recomienda a los padres estar alerta de la información que está llegando a sus hijos, ya que ellos no tienen que estar expuestos a datos falsos o a la poca desinformación que se tiene. Por ello, se le tienen que explicar con palabras sencillas, de acuerdo a su edad, qué es lo que está sucediendo. Los padres deben estar pendientes de cómo lo están manejando, debido a que es importante.