Claves para fomentar el respeto en los niños

Compartir en:

Como padres sabemos que la educación de nuestros hijos se construyen constantemente y a lo largo de su crecimiento, pueden ser de manera positiva o en ocasiones negativas. Por ello, en esta nota si tu hijo te suele faltar el respeto, te dejamos algunos consejos para tratar de manejar la situación de una manera positiva. 

Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, señala que el comportamiento de los niños no es al azar y mucho menos «nacen así». La forma cómo los pequeños se comportan depende de su entorno y de lo que aprenden de sus personas significativas: mamá y papá

Entonces, si los niños tienen actitudes o conductas que faltan el respeto a sus padres, hay algo que esos padres no están haciendo en forma adecuada.

• Te puede interesar: ¿Cómo evoluciona la curiosidad de nuestros bebés?

¿QUÉ HACER SI NUESTROS HIJOS NOS FALTAN EL RESPETO? 

La psicóloga comenta que lo primero es reflexionar y encontrar cuál puede ser el motivo, tales como: 

  • ¿No están proponiendo límites claros? 
  • ¿No están siendo coherentes entre sus palabras y sus acciones?
  • ¿Los padres están sirviendo de modelos?
  • ¿Faltan el respeto a otras personas? 

Luego de pensar en todas esas alternativas y de comprender de dónde podría venir ese comportamiento de los niños, recién estarían listos para buscar orientarlos. 

¿CÓMO PODEMOS ANALIZAR SU CONDUCTA? 

Kuwae añade que sería recomendable observar en qué situaciones y con qué personas se conducen así: si alzan la voz, exigen de forma incorrecta o simplemente reaccionan sin dar el lugar que corresponde a alguien. Es ahí que entenderemos, tal vez los niños están repitiendo conductas que ven en ese adulto o se han habituado a «pasar encima de él» sin escuchar ni seguir sus indicaciones, porque no lo reconocen como un adulto significativo.

 ¿QUÉ TAN PACIENTES DEBEMOS SER CON NUESTROS HIJOS? 

La paciencia no es sinónimo de permisividad. Ser paciente es conversar, explicar y comprender; pero también es ser claro en los límites, en la forma amable de expresarse y en el respeto hacia los demás.

• Puedes leer también: ¡Conoce algunas claves para educar a nuestros hijos sin gritos!

CLAVES PARA FOMENTAR EL RESPETO EN LOS NIÑOS

La experta agrega que los niños van desarrollándose y van adquiriendo información, aprendizajes y valores de su entorno familiar; por lo tanto, su comportamiento será una muestra de lo que se vive dentro de su familia. 

Si los padres se tratan con respeto, él respetará; si se expresan con palabras amables, él se expresará así; si es tolerante con las diferencias de opinión y empático con quienes no tienen su mismo ritmo de hacer las cosas; así se conducirá. No es un secreto, es una consecuencia de lo que vive en su familia.

TE DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES

La especialista aconseja que los padres deben tener en cuenta que tienen en sus hijos a «estudiantes constantes» de sus palabras, de sus acciones, de su forma de resolver situaciones, de su manera de relacionarse con los demás. “Claro que a medida que van creciendo van estableciendo sus propias características de personalidad, pero en lo cotidiano se van alimentando de eso que escuchan y ven”, enfatiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top