¿Cómo ayudar a enfrentar a los hijos el divorcio de los padres?

Compartir en:

Sabemos que los conflictos entre los padres divorciados o separados experimentan cambios en los niños. Por eso, en esta nota te recomendaremos algunos consejos para poder prevenir miedo, temor o confusión en ellos.

La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, señala que las discrepancias o conflictos entre los padres divorciados influye en la emocionalidad de los hijos, en la percepción que tienen de ellos, en el vínculo con ellos y con los demás, y también, en cómo establecerán una familia en el futuro.

• Puedes leer también: ¡Conoce algunas claves para educar a nuestros hijos sin gritos!

¿POR QUÉ LOS NIÑOS EXPERIMENTAN MIEDO?

Kuwae recalca que, en ocasiones, puede darse el temor al abandono sobre todo cuando la presencia de uno o de los dos padres es inestable o intermitente; cuando los hijos no sienten un vínculo seguro, no se sienten protegidos y contenidos; o cuando se da una dinámica contaminada por amenazas de alejamiento si los niños no hacen lo que el padre o madre le pide.

¿QUÉ OTROS ASPECTOS SIENTEN LOS NIÑOS?

La especialista menciona que los pequeños aparte de sentir miedo, pueden presentar:

  • Confusión
  • Temor
  • Culpa
  • Indiferencia
  • Enojo

OTROS INDICADORES

Los niños pueden presentar indicadores de ansiedad excesiva, depresión, desborde e inestabilidad emocional. Además, pueden mostrarse irritables, inseguros, desorientados o dependientes.

• Te puede interesar: ¿Cómo corregir a un niño maleducado?

¿CUÁNDO ES EL MOMENTO EXACTO PARA DECIRLES A LOS NIÑOS SOBRE EL DIVORCIO?

La psicóloga comenta que en realidad no hay un «momento» o una «etapa» adecuada o que sea menos difícil. La separación o divorcio de los padres es una decisión adulta, ellos dejarán de ser esposos no de ser padres.

Asimismo, lo que se recomienda es que se hable con los hijos cuando la decisión esté tomada, cuando ambos padres como adultos se han comunicado y han llegado a esa conclusión; que hablen los dos en conjunto, que sean claros y precisos, que busquen un momento y lugar propicio y, que estén preparados para acompañar a los niños en sus reacciones y respuestas emocionales a partir de esa decisión.

CONOCE ALGUNAS RECOMENDACIONES

La experta aconseja que los padres sigan las siguientes indicaciones:

  • Tener presente que van a necesitar llegar a acuerdos, los cuales estarán relacionados a lo cotidiano.
  • La separación o divorcio es un proceso, no todos los involucrados tienen los mismos tiempos ni las mismas formas de atravesarlo.
  • Si es difícil comunicarse es saludable buscar a especialistas.
  • Seguramente pasarán por una etapa de adaptación a los cambios y que es natural que hayan dudas o confusión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top