¿Cómo calcular mi fecha de parto?

Compartir en:

Cuando quedamos embarazadas, una de las curiosidades que todas las mujeres tenemos es la fecha probable de nuestro parto. En esta nota te diremos cómo hacer un cálculo aproximado del día en que nacería tu bebé.

La obstetra Jane Garay Mosquito, especialista en temas de psicoprofilaxis y asesora en lactancia materna, señala que para calcular la fecha probable del alumbramiento, debemos basarnos en nuestra última menstruación, siempre y cuando la madre sea regular con su periodo.

Para realizar el cálculo aproximado, al último día de tu periodo se le suma siete días y al mes le restas tres meses. Esa sería la fecha probable del alumbramiento, porque el parto puede retrasarse o adelantarse.

En el caso que la gestante sea irregular o no recuerde último día de su período, entonces toma como referencia la m.. Mientras más pequeño sea el bebé; es decir, menos de seis semanas, se saca el promedio de edad gestacional y con esto, la fecha probable de parto.

Finalmente, la especialista recomienda estar alerta a partir de la semana 37, porque a partir de ahí puede darse la fecha de alumbramiento. Para llevar un mejor control de nuestro embarazo, es necesario asistir a los controles prenatales, sobre todo en los últimos meses, porque con el avance del tiempo, aumenta la posibilidad de dar a luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top