¿Cómo calmar el llanto de tu bebé?

Compartir en:

Es de madrugada y mamá solo quiere descansar. Ha pasado todo el día trabajando, realizando labores del hogar y atendiendo al bebé. Son las dos o tres de la mañana y cuando por fin ha conseguido conciliar el sueño, él bebé que permanecía acostado en su cuna empieza a llorar sin parar. Te damos algunos consejos para calmar el llanto de tu hijo y así puedas dormir plácidamente.

Existen diferentes técnicas para que esto suceda. Aquí te contamos las mejores para calmar a tu pequeño y que tus noches sean más tranquilas. Recuerda que cuando tú bebé llora, está intentando comunicar algo. Es importante que sepamos identificar qué le ocurre.

Existe una técnica que casi siempre es efectiva. Es conocida como The Hold, y fue desarrollada por el médico Robert Hamilton. Consiste en levantar al bebé boca abajo en un ángulo de 45 grados y mecerlo suavemente hacia arriba y hacia abajo. Con una mano, debes poner sus bracitos doblados hacia arriba contra su cuerpo. Con la mano con la que le sostienes los bracitos, sostén su quijada. La otra mano, con toda la palma debe ponerse en sus nalgas. De acuerdo con el pediatra, esta técnica sirve hasta los tres meses de edad. Por lo que, si tienes un recién nacido, ya sabes qué hacer.

Además, existen otros métodos para calmar el llanto de tu pequeño. Explora cuales pueden ser las causas, pues cuando lo hacen es porque quieren comunicar alguna incomodidad.Sabiendo la causa podrás tener la respuesta para que deje de llorar. Ponlo sobre tu pecho, que haya contacto físico y el bebé se sienta seguro. Acompaña el contacto con tu voz, con palabras o canciones, pues cuando los bebés escuchan la voz de su madre se sienten seguros.

También puedes envolverlo en una manta y arrullarlo. De esta manera él se sentirá seguro, protegido y relajado, con lo que podrá conciliar el sueño. Otra opción es darle un masaje de manera suave a lo largo del cuerpo. Para hacerlo dormir, mientras lo arrullas en brazos, es necesario que estés relajada, pues está probado que los bebés sienten y reciben esas sensaciones. Si pierdes la calma, será más difícil hacerlo dormir.

Por último, si no es de madrugada puedes bañarlo, pues el poder relajante del agua hará calmar al niño. Así mismo puedes darle algo para succionar, como un chupón. Es una actividad relajante que lo hará dormir de nuevo. Durante el día y en las horas en que no está descansando realiza diferentes actividades con él. Estimúlalo y juega para que en la noche duerma tranquilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top