Durante el primer año de vida de nuestro bebé, empiezan a desarrollar la coordinación de sus movimientos y a fortalecer sus músculos, ello implica que ya empiecen a caminar o gatear. Por eso, en este artículo te contamos más respecto a cómo brindarle seguridad para dar sus primeros pasos.
Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, nos comenta que, lo más saludable es que los logros en el desarrollo de los bebés y niños se den de manera natural y a su ritmo.
• Te puede interesar: 8 mitos sobre la inteligencia de los pequeños
“Si bien es cierto, hay períodos sensibles para alcanzar ciertos aprendizajes; lo más recomendable es que parta de ellos mismos la motivación para avanzar. Es distinto en cada bebé o niño y la función de los padres es posibilitar pero no forzar”, acota.
Además, la especialista añade que cuando los bebés han logrado sentarse con facilidad y estabilidad, podemos notar si muestran movimientos para desplazarse por el suelo: se inclinan hacia adelante, se estiran, cambian de posición para avanzar. De esa exploración puede surgir el gateo.
EL ESPACIO ES MUY IMPORTANTE
Por otro lado, se debe brindar un espacio físico seguro donde pueda gatear es lo que va a alentar al bebé a que continúe desarrollándose, lo contrario sería que esté dentro de un «corralito» como se acostumbraba antes o que se rodee de palabras como «ahí no, allá no se puede, por allá es peligroso o quédate quieto». Esto ayuda a que sus logros en el desarrollo se den de manera natural.
Si durante su experiencia de gateo va sintiéndose cada vez más seguro y estable, entonces comienza a buscar la forma de pasar a la verticalidad. Primero sosteniéndose de algún mueble y luego avanzando; hasta que decide que está listo para caminar sin ayuda.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE BRINDARLE SEGURIDAD DURANTE ESTA ETAPA?
La experta comenta que en realidad, es importante brindarle seguridad a nuestros hijos en todas las etapas. Para los bebés y niños nosotros somos sus referencias afectivas, ellos se animan a avanzar en su desarrollo a medida que sienten que los padres están ahí cerca y le muestran que están en un mundo seguro.
¿CÓMO ESTIMULARLO?
El juego es un gran pretexto para vincularse, para motivarlos, para que padres e hijos exploren juntos. En medio del juego se dan estímulos, desafíos, nuevos aprendizajes y logros. Reconocer y reforzando lo que van alcanzando los bebés y niños dan lugar a la confianza que necesitan para continuar avanzando en su desarrollo.
• Te puede interesar: ¿Cómo ser pacientes con nuestros hijos?
¿QUÉ HACER SI NO LOGRAN CAMINAR POR SÍ SOLOS?
Kuwae comenta que, si observamos que hay ciertas dificultades para gatear o caminar, o que se prolonga el tiempo y no logran hacerlo con fluidez. Podría ser necesaria la ayuda de un especialista. Primero, la consulta con el pediatra, puede detectar si hay algún motivo médico.
CONSEJOS PARA LOS PAPITOS
Las recomendaciones están orientadas a: acompañar la libertad de movimiento de los niños para que se desarrollen saludablemente, ya quedaron atrás los corralitos, los andadores, los arneses. No hay mejor forma que la exploración en un ambiente físico seguro y la mirada y compañía de un adulto cerca.