Desde que nos encontramos en estado de emergencia, varios servicios en modalidad presencial han sido modificados a la virtualidad, uno de ellos son los controles prenatales.
La atención prenatal es una oportunidad fundamental para que los profesionales de salud brinden atención, apoyo e información adecuada a las embarazadas, comenta Raúl Chumpitaz Jordán, médico gineco-obstetra del Hospital FAP, Clínica Maison de Santé de Surco, Centro Médico Ricardo Palma en Chorrillos y director médico del Centro Especializado Femsalud. Esto ayudará también a orientar a las gestantes para que tengan un embarazo saludable y minimizar las complicaciones del parto y puerperio, comenta.
• Te puede interesar: ¡Conoce DIEZ consejos de lactancia materna exclusiva!
¿CÓMO SE ESTÁN ATENDIENDO POR LA PANDEMIA?
El doctor señala que por la situación en la que nos encontramos, se restringió la atención presencial en la mayoría de instituciones del Estado, que optaron por realizar seguimientos de las gestantes, ya sea vía telefónica o mediante reuniones por la plataforma Zoom.
EN HOSPITALES
Asimismo, en varias instituciones se activó un número de teléfono para emergencias, en otras se ha implementado un modelo mixto (teleorientación para las de bajo riesgo y presencial para las de alto riesgo) para poder llevar un adecuado control prenatal; además, se mantiene la atención presencial para emergencias obstétricas.
MIENTRAS QUE EN CLÍNICAS
En la parte privada, la mayoría de clínicas han mantenido la atención presencial, limitando la atención de la paciente sin acompañantes, insistiendo en el uso adecuado de las mascarillas y de protector facial en muchos casos. También, varios centros solicitan el llenado de declaraciones juradas, donde se excluya la presencia de síntomas asociados al COVID-19.
HABLEMOS DE “MI OBSTETRA EN CASA”
El especialista agrega que “es una iniciativa del colegio de obstetras del Perú, que consiste en transmisiones en vivo a través de su página de Facebook; tocando temas sobre el embarazo, parto, puerperio, lactancia materna, entre otros”. Puedes encontrarlas en Facebook como “Miobstetra en casa”.
• Puedes leer también: SALUD: Todo lo que debes saber sobre controles prenatales
ACTUALMENTE, ¿DÓNDE SE ESTÁN ATENDIENDO LOS PARTOS?
Chumpitaz menciona que la mayoría de hospitales, tienen grandes áreas de atención, entre ellas, la ginecoobstetricia. Debido a la pandemia actual del coronavirus, se restringió la atención solo de emergencias ginecoobstétricas, por lo que los partos se siguen atendiendo en las áreas designadas, previa realización de prueba COVID-19 y sin acompañante en el momento del parto o cesárea.
TE DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES
El especialista nos menciona algunos consejos que debemos tener en cuenta:
- Seguir las recomendaciones generales para evitar el contagio del COVID-19, tales como: uso adecuado de mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento social.
- Si recién te enteras que estás embarazada, es aconsejable iniciar el control prenatal, ya sea por teleconsulta o presencial, para poder detectar riesgos potenciales durante la gestación.
- Limitar la asistencia a hospitales o clínicas, en la medida de lo posible optar por las teleconsultas.
- Finalmente, es recomendable llevar una buena alimentación, hacer ejercicios, tomar las vitaminas y hacer caso a las indicaciones dadas por tu médico.