La cuarentena para evitar el contagio del coronavirus nos ha llevado al sedentarismo, porque debido al confinamiento no podemos realizar las actividades que hacíamos antes con regularidad. Esta inactividad produce aumento en el apetito, y con esto, un aumento de peso. Este se mide a través del Índice de Masa Corporal (IMC). En esta nota te contaremos cómo evitar elevar nuestro IMC en este periodo de cuarentena.
¿Qué es el IMC?
El IMC es la relación entre la masa corporal de una persona y su estatura. Según los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud, el IMC es uno de los principales recursos para evaluar el estado nutricional. La nutricionista Lourdes Sánchez, señala que es un indicador que no es completo y que es insuficiente para determinar el diagnostico nutricional. Además, menciona que se necesitan de otros instrumentos como la impedancia, que nos ayuda a medir la grasa corporal. La especialista dijo que hay niveles en el IMC: gordura, sobrepeso y obesidad.
¿Qué tipo de comida debemos consumir para evitar elevar nuestro?
La nutricionista Lourdes recomienda no mezclar carbohidratos. Por ejemplo, no combinar papa a la huancaína con arroz con pollo; o se consume el arroz con pollo o se come papa a la huancaína, pero jamás los dos. Además, se debe controlar las grasas saturadas y carbohidratos simples, como el cereal o los tubérculos.
La especialista recomienda comer muchos vegetales de colores, de preferencia naturales como la zanahoria, lechuga, entre otros; y la ingesta de frutas, de preferencia las que no tengan mucha fructuosa o mucho líquido natural, ya que tienen azúcares y glucosa. Por eso, se debe controlar su consumo. Por último, se sugiere evitar alimentos que contengan mucha sal.