Pensar en el parto natural y en lo que conlleva suele generar temor en las gestantes. Especialmente, por los desgarros que pueden ocurrir a la hora del parto, pues estos podrían causar molestias durante semanas.
Para evitar sufrir desgarros y tener un parto más llevadero, la obstetra y Consultora Internacional en Lactancia Materna, Milagros Paz, nos brindará a continuación algunos consejos.
Parto Vertical
La posición de la madre durante el parto es muy importante para reducir y/o evitar los desgarros en el periné (zona situada entre el ano y los genitales). Esto es posible porque el periné se va hacia atrás, es decir, se sitúa lo más alejado de la salida de la cabeza del bebé.
En algunas clínicas en Perú, existen sillas especiales para poder llevar a cabo este tipo de parto. Existen también otras técnicas, como el parto en cuclillas que pueden ayudarte a evitar los desgarros.
Parto en agua
Si bien en Perú aún no es muy practicado este método de parto, existen algunas clínicas u obstetras que pueden asesorarte con este procedimiento
El parto en agua es considerado una manera de disminuir los desgarros en el periné y aliviar los dolores de las contracciones, pues el agua tibia actúa como un relajante natural en el área.
Masaje perineal
Es importante usar este tipo de masajes para poder preparar el perineo(o suelo pélvico) para el momento del parto. Una adecuada preparación y alimentación, son la clave para poder llegar de la mejor manera a este día tan importante.
Finalmente, la especialista sugiere que para poder saber la técnica adecuada del masaje perineal, puede consultarlo con la obstetra que lleva el embarazo para poder practicarlo en casa.
Así como estos métodos, también existen en el mercado infinidad de productos que prometen evitar los desgarros de manera 100% efectiva pero en realidad no es así. Lo recomendable es hablar con tu obstetra sobre tu parto con anticipación para prepararse e informarse y poder traer a nuestro bebé al mundo evitando complicaciones.