Los bebés deben consumir frutas y verduras a partir de los seis meses de nacido. Esto se puede emplear con otros alimentos como los cereales o las papillas. Por ello, en esta nota te ayudaremos a seleccionar las frutas en la alimentación de tu bebé.
La nutricionista Leidy Cotrina, especialista en Nutrición Clínica, comenta que es importante conocer la edad del bebé para la introducción de frutas progresivamente. Asimismo, recalca que el menor debe empezar a comer a partir de los seis meses de edad.
El consumo de frutas se puede iniciar con pera, plátano de isla o papaya. Estos son triturados con un tenedor, a modo de papilla; este no debe licuarse, ya que el bebé debe reconocer la textura de los alimentos, para que poco a poco los vaya reconociendo y se vaya familiarizando con ellos.
Las frutas a modo de puré, deben ser desde los seis meses hasta los nueve meses, luego deben ser picados en trocitos pequeños. Ello hace que el bebé pruebe y distinga los sabores. La experta recomienda las frutas en la alimentación, ya que aportan la fibra necesaria para una buena digestión del bebé. Estas deben ser incluidas en el desayuno y cena, a fin de evitar el estreñimiento.
Cabe señalar que, las frutas contienen un adecuado aporte de agua, lo cual mantendrá al menor bien hidratado. Además, a las papillas de las frutas no se les debe agregar azúcar, pues estas ya presentan naturalmente.
Leidy Cotrina, señala que las frutas cítricas como: naranja, mandarina o fresa, pueden producir alergias, si se les brinda de manera muy temprana. Por ende, se recomiendan que lo introduzcan a su dieta a partir de los diez meses de edad.
Por otro lado, la cantidad de la ingesta del niño varía desde 1 a 2 cucharitas a partir de los seis meses y hasta medio plato mediano a partir del año de edad.
Sin embargo, a veces el niño rechaza las frutas al inicio de la alimentación; por ello se recomienda que no se les exijan, ya que puede crearle un cierto temor a la comida. También, cada vez que se le brinde el alimento, lo seguirá rechazando.
Finamente, Cotrina añade que las madres deben brindarle a sus bebés la papilla de fruta, mezclado con un poco de agua hervida, porque hará que las próximas veces lo aceptará y comerá la fruta sin el añadido de líquido.