Sabemos que el esfuerzo por equilibrar el tiempo en familia con otros compromisos y actividades externas, es uno de los aspectos más desafiantes en la educación de nuestros hijos. Por ello, en esta nota te contaremos más.
La psicóloga infantil Jesica Kuwae, directora del centro Crianza Danza, nos explica que la crianza es un proceso de presencia constante, de miradas, de contacto físico, de acompañamiento.
“De esta manera, se alimenta el vínculo entre padres e hijos. La mejor manera de criar es compartir tiempo con ellos”, acota.
• Te puede interesar: ¿Qué debemos evitar para tener una relación respetuosa y positiva con nuestros hijos?
Además enfatiza en que no se puede criar a distancia o vincularse de vez en cuando. Pasar tiempo de calidad no es estar todo el día juntos y pegados, sino compartir momentos de atención y dedicación, enfocándose en disfrutar y conocerse.
TIEMPO DE CALIDAD CON LOS PEQUEÑOS
Asimismo, sabemos que durante el día tenemos muchas actividades y obligaciones, pero es esencial proponerse un tiempo compartido dentro del horario diario: charlar, jugar, caminar, hacer tareas juntos, cocinar, leer un cuento; todo es un buen pretexto para un tiempo padres e hijos.
BENEFICIOS DE DEDICAR TIEMPO
El principal beneficio es afianzar el vínculo. Si el vínculo es sano, hay comunicación, confianza y apoyo.
Los padres que establecen un vínculo saludable con sus hijos pueden fomentar la autonomía y al mismo tiempo transmitir ese amor incondicional que hace que los hijos se sientan respaldados siempre.
• También puedes leer: ¿Qué tan importante es el objeto de apego para los niños?
¿ES ESPONTÁNEO?
“Lo ideal es que el tiempo de calidad sea espontáneo, es decir, que haya iniciativa de padres e hijos para pasar tiempo juntos. Lo que sucede es que por todas las actividades adultas generalmente tenemos que planificarlo”, enfatiza.
RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES
La especialista nos deja las siguientes indicaciones, las cuales están orientadas en:
- Tomar la idea del tiempo de calidad como algo esencial que alimenta el vínculo y no como un deber.
- Si los niños son pequeños para ellos jugar es vitalmente necesario y jugar con los padres es la forma que tiene de vincularse con ellos.
- Evitar escudarse en la frase: «pasé quince minutos con mis hijos pero es tiempo de calidad». Tiempo de calidad no es sinónimo de poco tiempo, debe ser definido como tiempo a plenitud de pases e hijos.
- No es tiempo de calidad si hay interrupciones del celular o si está relacionado con tareas adultas: ir al banco, hacer compras en el supermercado o asistir a una cita médica.