Desde el lunes 18 de mayo, los menores de 14 años podrán salir por un máximo de 30 minutos diarios a la calle según las medidas indicadas por el Gobierno. Esto ha generado incertidumbre por parte de los padres y por algunos niños el miedo al salir a las calles y contraer coronavirus.
Cabe mencionar que los pequeños al salir a la calle no tienen que acercarse a las personas, no deben tocar objetos, evitar tocarse la cara, salir con mascarilla y no quitársela o tocarla frecuentemente. Asimismo, los padres tienen que transmitirles seguridad, que se puede salir y que no pasará nada, si ellos siguen las indicaciones que les han dado.
La psicóloga infantil Jesica Kuwae, directora del centro Crianza Danza, recomienda a los padres encontrar un equilibrio entre la prevención y la tranquilidad; es decir, tener previamente una charla con los niños en la que se les cuenta todos los cuidados que uno debe tener.
Pero, ¿por qué es importante que los niños no permanezcan encerrados en sus casas? La experta añade que para los niños es importante salir, cambiar de ambiente, tener contacto con lo que sucede a su alrededor o estar al aire libre, ya que es parte de su desarrollo. Sin embargo, aún se está priorizando la prevención y es por ello que se mantienen en casa, para protegerse y estar más estable.
Los padres deben explicarles a sus hijos con una charla sobre lo que ganamos estando en casa y qué puede suceder si saliéramos sin control a las calles. Además, se suma la posibilidad de salir siguiendo estrictas reglas a fin de evitar contagios.
Por ende, Jessica Kuwae recomienda a los padres que tomen las precauciones necesarias antes de salir a la calle y al regreso:
- Los padres deben estar convencidos y aceptar que los niños salgan (que ambos estén de acuerdo), que estén seguros que lo van a poder manejar. Si sienten temores o dudas, no será saludable.
- Buscar información o pedir orientación a un especialista para sentirse más protegidos.
- Antes de la salida, conversar con tus niños y dejar claras las indicaciones: cómo se hará la salida, lo que se debe y lo que no se debe hacer.
- Tener presente que los niños no podrán decidir a dónde ir y qué tiempo permanecer fuera.
También, antes de la salida se tiene que repasar las indicaciones, como el equipo de protección, el comportamiento durante la estadía en la calle, los cuidados que se debe tener. A la hora de ingresar a su domicilio, se tiene que desinfectar a sus hijos, ya que la higiene es muy importante.