¿Cómo prevenir las estrías durante el embarazo?

Compartir en:

Durante el embarazo, cada centímetro de tu piel se puede llegar a estirar hasta diez veces dando lugar a las temidas estrías. No solo afecta la piel de la barriga, sino también la de los senos, el abdomen, los muslos y las caderas. Son difíciles de eliminar, pero sí se pueden prevenir o atenuar si se tratan a tiempo.

En un primer momento pueden ser de color rosa, rojizo o morado, según en color de tu piel, y suelen medir entre dos y diez milímetros. Alrededor de los seis o doce meses después del nacimiento del bebé empiezan a notarse menos porque se vuelven de un color pálido.

Según el cirujano estético Jorge Planas, para evitar que en el embarazo aparezcan las estrías, es muy importante que mantengas tu piel lo más hidratada posible para que no pierda su elasticidad y las fibras no se rompan al estirarse. Una buena crema específica, beber mucha agua y una alimentación rica en proteínas ayudarán a que luzcas un buen cuerpo durante el embarazo.

El mejor tratamiento es la prevención. Si a partir del segundo mes de embarazo te aplicas cremas hidratantes en las zonas que más se estiran, sobre todo abdomen y pecho, tendrás mucho terreno ganado.

Una vez que han comenzado a aparecer, será necesario utilizar una crema que hidrate, revitalice y restaure la piel. Las más recomendables son las cremas que contienen centella asiática, que estimula la elasticidad. Son eficaces también los aceites de jojoba, borraja o de rosa mosqueta, con efectos reparadores y regeneradores de los tejidos de la piel, así como aquellas cremas que contengan vitamina E.

Si siempre es importante llevar una alimentación sana y variada, todavía lo es más durante el embarazo. Tu piel agradecerá que bebas mucha agua y cuides lo que comes. Elige alimentos ricos en vitamina A, presente en los productos lácteos, las zanahorias, los albaricoques y los nísperos; vitamina E, abundante en aceites vegetales, cereales y verduras; y en vitamina C, es decir, cítricos, patatas, lechuga y tomate. Además, recuerda que los ácidos grasos esenciales presentes en verduras, aceites vegetales y pescado dan elasticidad a la piel y favorecen la producción de colágeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top